Sobre las nueve de la mañana del 19 de junio de 1924, día del Corpus, a un par de kilómetros al oeste de Olivenza los hermanos Pacheco Cordero trabajaban en la finca 'El Lemus'. De repente un atronador ruido les avisó de que algo venia hacía ellos, viendo caer a unos metros el famoso meteorito.
Con un peso de 150 kilos es el segundo meteorito más masivo hallado en España, después del de Zaragoza y el único de tipo LL5, sus fragmentos están repartidos por museos de todo el mundo
Según publica la Wikipedia: «Un geólogo que se personó en el lugar de los hechos escribió lo que le relató uno de los hermanos: «Dice que no percibieron el fenómeno hasta que al oír tres fuertes detonaciones alzaron la cabeza y vieron venir hacia ellos una gran masa que ardía como una estrella, envuelta en humo blanco. Venía derecha a caer donde los cuatro hermanos se encontraban, pero que ya muy cerca de ellos hizo un extraño giro, al que atribuyen haber salvado la vida. Durante algún tiempo permanecieron inmóviles, petrificados por el terror».
Al poco de conocerse lo ocurrido, el lugar se llenó de gente y diversos vecinos se hicieron con pequeños fragmentos del meteorito. Además, se enviaron 30 kilos del mismo a Portugal y el alcalde de Badajoz envió una pieza de 125 gramos al British Museum de Londres. Actualmente, la mayor parte del material recopilado está en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid.
El elemento mayoritario del meteorito es el hierro (18,9% en peso), pero además contiene magnesio, aluminio, silicio, potasio, calcio, titanio, cromo, manganeso, cobalto y estroncio.
La datación por rubidio-estroncio proporciona una edad de 4600 millones de años para el supuesto cuerpo original del que procede el meteorito.
Con motivo del centenario este miércoles 19 de junio a las 20.00h, en la Sala baja de la Torre del Homenaje del Alcázar del Museo Etnográfico Extremeño de Olivenza, habrá una charla de Carlos Mora Rubio.
Publicidad
Mora, graduado en Ciencias Ambientales por la UEX, ofrecerá esta charla para conmemorar esta efeméride.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.