Borrar
Manuel Pacheco en una imgen de archivo. HOY
Se cumplen 103 años del nacimiento del poeta oliventino Manuel Pacheco

Se cumplen 103 años del nacimiento del poeta oliventino Manuel Pacheco

Desde 2021 existe en Olivenza la ruta literaria 'Manuel Pacheco' creada para divulgar el legado de su eminente escritor y poeta a través de siete de sus poemas

Jueves, 21 de diciembre 2023, 13:33

Olivenza recuerda a su eminente escritor 'Manuel Pacheco' con una ruta literaria ligada a siete de sus poemas, los cuales están enmarcados en azulejería y ubicados en lugares estrechamente ligados a su vida.

De esta forma vecinos y visitantes se acercan a la figura y personalidad de un poeta íntimamente ligado a su tierra y a las gentes que le vieron nacer y crecer.

La ruta creada en 2021 discurre por: la plaza de San Juan de Dios, 'Para nombrar Olivenza', calle Díaz Brito 'Poema para soñar la sombra de un concierto', calle Duque de Cadaval 'Poema para el nombre de Olivenza', Biblioteca Pública Municipal Manuel Pacheco 'Para leer', calle Espíritu Santo, 'Poema para nombrar 'El Candil', calle Las Flores, 'Soneto para recordar al Puente Ajuda' y calle Manuel Pacheco, 'Para mirar mi infancia'.

Manuel Pacheco Conejo nació en Olivenza el 19 de diciembre de 1920 y falleció en Badajoz el 13 de marzo de 1998.

Fue un poeta, prosista y dramaturgo de formación estrictamente autodidacta, que formó parte de la denominada 'generación del 50'.

Junto con Jesús Delgado Valhondo y Luis Álvarez Lencero, formó parte del reducido grupo de escritores extremeños cuyo objetivo primordial fue la incorporación de la poesía regional de mediados del siglo XX, representada casi en exclusiva por Gabriel y Galán y Luis Chamizo, a las vanguardias literarias del momento.

Perteneció a la Real Academia Extremeña de las Letras y las Artes desde 1988. En los últimos meses de la Guerra Civil en 1939 llamado a filas y prestó el servicio militar en Oyarzum, Guipúzcoa.

Una vez finalizado regresó a Badajoz, donde se ganó la vida desempeñando oficios tan dispares como cantante de tango, ebanista, fotógrafo, albañil, cargador de muelle, marmolista, repartidor de hojas de empadronamiento…, al mismo tiempo que se relacionó con los personajes más conocidos del ambiente cultural y artístico de la ciudad, entre los que cabe mencionar a los ya citados Luis Álvarez Lencero y Jesús Delgado Valhondo, entre otros artistas del momento.

Su primer poemario se publicó en 1949 'Ausencia de mis manos' prologado por el arquitecto municipal y crítico de Arte Francisco Vaca Morales.

Comenzó así una larga serie de libros y colaboraciones en diarios y revistas literarias de España y Sudamérica, Chipre, Cuba, Indonesia, Portugal, República Democrática Alemana.

A partir de mediados de los años 70 participó en numerosos recitales músico-poéticos en las populares 'semanas culturales' con las que recorrió la región acompañado de los conocidos cantautores Pablo Guerrero y Luís Pastor. A ellos se sumaron los jóvenes poetas surgidos en torno a 1975 Jaime Álvarez Buiza, Moisés Cayetano Rosado, José Antonio Zambrano, José Iglesias Benítez, entre otros.

En 1986 recibió la Medalla de Extremadura, máximo galardón que otorga la comunidad autónoma. Desde 1991 es Académico de la Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura.

En la primavera de 1997 ingresó en la Residencia de Ancianos de Olivenza junto con su esposa Manuela Cañón Villarroel hasta febrero de 1998, año en el que se trasladó a la Residencia de Ancianos La Granadilla (Badajoz). Ya enfermo fue internado en la Clínica los Naranjos el 8 de marzo donde falleció el día 13. Tras ser incinerado en Alcalá de Henares el 28 de marzo de 1998 sus cenizas fueron arrojadas por su hijo desde una barca al río Guadiana a su paso por la capital pacense.

Su biografía y bibliografía se pueden consultar y descargar (algunos libros) en la web municipal:

https://poetamanuelpacheco.es/archivo-2/

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se cumplen 103 años del nacimiento del poeta oliventino Manuel Pacheco