Cartel de la presentación del nuevo libro de Silva Cortés. CEDIDA

Daniel Silva Cortés presenta en el Museo de Olivenza su nuevo libro 'El Cuervo Negro'

El acto de presentación de esta nueva obra literaria del escritor oliventino será hoy viernes, 16 de abril, a las 19.30 horas, en el patio de armas del castillo

Viernes, 16 de abril 2021, 11:45

Este viernes, 16 de abril, a las 19.30 horas, en el patio de armas del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza, tendrá lugar el acto de presentación y firma de ejemplares del libro 'El Cuervo Negro' de Daniel Silva Cortés, que está disponible en la Librería Venero y Librería-Papelería Rosi al precio de 11'95 euros.

Daniel Silva Cortés (Olivenza, 1988) estudió Diseño y Producción Editorial y Filología Hispánica. En 2018 publicó su primera obra literaria, 'El gorrión blanco', una novela que obtuvo reconocimiento en Amazon, donde llegó a convertirse en best seller para Kindle en categorías como 'fantasía urbana' y 'fantasía oscura'. En 2021 ha publicado 'El cuervo negro', contraparte independiente de la novela anterior, en la que ha trabajado con la ilustradora suiza Laura H. Rubin.

Según ha informado el Museo, desde hace tres años, Daniel Silva está ganando peso como autor independiente en las redes sociales, donde usa el sobrenombre de Závattos (@zavattos). Tanto es así, que en su corto vuelo 'El cuervo negro' ya ha cosechado el éxito necesario como para ser reeditado. Ha tenido tanta aceptación en su comunidad de lectores, que está creando pequeños relatos basados en el universo de ambas novelas, así como ilustraciones e interpretaciones de los personajes que la componen. 'El cuervo negro' es una novela corta que destaca por su elegancia narrativa, contundencia y cercanía. «Y es que Daniel nos hace cómplices de Sofía hasta el punto de sentir su viaje como propio», apuntan desde la institución cultural oliventina.

Daniel Silva Cortés, escritor oliventino. CEDIDA

Sinopsis y crítica

Una noche, Sofía se adentra en una versión devastada de su ciudad donde no hay nadie. Dentro de esa realidad sobrenatural se enfrentará a sus miedos, a su pasado y a su propia sombra. No solo conocerá partes de sí misma a través de su valor, si no también gracias al contacto con otros viajeros que le servirán de espejo. Fuera del plano metafórico, Sofía atravesará la oscuridad, a menudo invisible y profunda, que supone una depresión. Así, en esta visita a su purgatorio particular, aprenderá a valerse por sí misma y a usar el amor propio como cimiento de una vida feliz.

También hay una crítica social implícita en 'El cuervo negro'. En palabras de Daniel Silva, «Sofía refleja el vacío que muchos sentimos en este presente donde las personas cada vez nos parecemos más a un canal de televisión o a un producto. De forma sutil y efectiva, la sociedad moderna nos fuerza a interesarnos más por la imagen proyectada que por lo que nos aporta verdadera paz», al tiempo que asegura que «esto no solo nos convierte en esclavos de cualquier tendencia, sino también en el mayor enemigo de nuestro bienestar».

Publicidad

'El cuervo negro' es un canto a la libertad y un viaje emocionante que invita a reflexionar sobre cuestiones que nos atañen a todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad