Borrar
El autor Daniel Silva firmando ejemplares de su libro 'Leyendas'. CEDIDA
Daniel Silva Cortés se basa en diferentes historias para su último libro 'Leyendas'

Daniel Silva Cortés se basa en diferentes historias para su último libro 'Leyendas'

Admirador de los escritores José de Espronceda y Gustavo Adolfo Bécquer les homenajea con esta obra en la que no falta la intriga y el suspense

Jueves, 27 de marzo 2025, 13:17

El escritor Daniel Silva Cortés, es natural de Olivenza donde nació en 1988. Estudió Diseño Gráfico y Producción Editorial y está graduado en Filología Hispánica.

En su trayectoria profesional se encuentran periodos muy variados en los que ha trabajo en archivos, bibliotecas, como Diseñador Gráfico, en bares y en el campo.

Su pasión por la escritura comenzó con 10 años, cuando devoraba los libros de 'Pesadillas' de Robert Lawrence Stine, una suerte de Stephen King para niños con los que se divertía pasando miedo.

Otra de sus referencias destacadas es el videojuego japonés de rol 'Final Fantasy IX' con el que sintió la necesidad de escribir historias «tan bonitas como esa», subraya Silva. A partir de ahí se decantó por la baja fantasía, un genero que mezcla hechos y ciudades reales con puntos de fantasía. En el estilo del escritor británico del género fantástico Neil Gaiman, autor de The Sandman.

Compagina su trabajo con la escritura cuyos ingresos, confiesa «son intermitentes y sólo llegan para pagar algunas facturas».

Hasta el momento tiene tres libros publicados (aunque escritos tiene algunos más que va a publicar en breve). El primero se llama 'El gorrión blanco' de 2018, que es una historia de superación personal, se trata de una bilogía cuya contraparte se titula 'El cuervo negro' como si fuera un yin yang literario.

El tercer y último libro 'Leyendas: Fantasía y Tradición' se publicó en octubre y el 22 de noviembre de 2024 lo presentó en Olivenza. El acto se desarrolló en el Centro de Interpretación de Grafitos Medievales de la Torre del Homenaje del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana'.

En el primer mes desde su lanzamiento ya había vendido 300 ejemplares. Algo que no le había pasado con sus anteriores libros que, aunque son Best Sellers en Amazon, porque cuenta con una abundante y sólida comunidad de lectores que se distribuyen sobre todo en Estados Unidos, México e incluso Colombia o Japón, son un público más específico al ser del género de la fantasía oscura.

Su proyección internacional se debe a las diferentes redes sociales en las que, en alguna de ellas, llega a acumular 51.000 seguidores con cuentas verificadas.

Sin embargo, este libro «son 'cuentitos' y a todo el mundo le gusta leer leyendas, sobre todo si una de ellas está inspirada en Olivenza, a la gente le hace ilusión leerla», señala el autor.

Según refiere Silva, ya llevaba unos cinco años pensando en publicar esta serie de historias y como todas las leyendas tienen una parte de investigación histórica y un barniz de fantasía.

El libro contiene siete historias, la dedicada a Olivenza se inspira en lo que cuentan en San Jorge de Alor sobre que en esta pedanía hay brujas, una leyenda rural que se conoce de toda la vida. Ese capítulo se titula 'Rosa de Alejandría' (incluye un guiño al poeta oliventino Manuel Pacheco) y se desarrolla en 1859.

Las historias están comprendidas entre el año 1700 y el 1900 y no están ordenadas cronológicamente sino en orden de escritura. La primera se desarrolla en Toledo y se titula 'El hombre de la carreta', la tercera se sitúa en Mérida se llama 'Habitación 23' y está ambientada en el psiquiátrico, en cuanto a la cuarta historia se llama 'Alma de mar' y se desarrolla en Sevilla, el Caribe y Lisboa y es una historia de piratas.

La quinta leyenda está centrada en Peloche, Badajoz, se titula 'El sueño del lobo' y sucede en 1972, la sexta es 'La mano negra' y de ella hay muchas versiones en España, la del libro se desarrolla en Garganta la Olla en 1814.

Por último, la séptima es un relato en primera persona que se titula 'Más allá' y gira sobre una experiencia cercana a la muerte.

El libro está distribuido por la editorial Tántalus y está disponible en las librerías y en Amazon.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Daniel Silva Cortés se basa en diferentes historias para su último libro 'Leyendas'