

Este sábado, 22 de agosto, tendrá lugar, a las 22.00 horas, en el auditorio municipal de Olivenza el acto oficial de proclamación de la ciudad oliventina como municipio perteneciente a la red nacional de 'Pueblos más Bonitos de España'. Actualmente está integrada por 94 localidades españolas, que tienen como eje común un gran potencial turístico para atraer a visitantes.
La adhesión de Olivenza fue aprobada a finales de 2019 por la asamblea general de la Red, al destacar su situación fronteriza en la Península Ibérica y en concreto su singularidad hispano-lusa muy presente en las iglesias y también por la preservación de su conjunto histórico amurallado, siendo considerado uno de los más extensos que existe en España.
Además esta declaración de Olivenza fue certificada mediante entrega de diploma en la Feria Internacional de Turismo del presente año 2020, que se celebró a finales de enero en Madrid. El acto oficial de reconocimiento como 'Pueblo más bonito de España' incluirá un concierto del grupo oliventino de folk Acetre, que lleva por título 'Cuando cantan las mujeres'.
El pasado 17 de agosto el Ayuntamiento de Olivenza comunicó que el acto sería de acceso libre y aforo limitado debido al COVID-19, razón por las que las entradas-invitaciones con carácter gratuito se han podido retirar anticipadamente en la Universidad Popular de Olivenza en horario de 10.00 a 14.00 horas.
El alcalde de la ciudad, Manuel José González Andrade ha comunicado en redes sociales que, dada la situación actual de la pandemia han tenido que reducir el aforo del auditorio municipal de 1.400 localidades a 300, razón por la que ha pedido disculpas a las más de 1.000 personas que «hoy no podrán estar en el auditorio y que en condiciones normales lo hubiesen llenado».
Según González Andrade, «la actividad cultural y la conservación de tradiciones también forman parte de los criterios que contiene la Carta de Calidad mediante la cual la red audita a los municipios, y responsabilidad de ello también tiene una notable embajadora oliventina como 'La Encina'», motivo por el que ha aprovechado para felicitar al grupo de coros y danzas oliventino este 22 de agosto, Día Mundial del Folklore.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.