Borrar
La costa oliventina de Alqueva se llenó de deportistas. CEDIDA
150 deportistas realizaron por etapas y travesías el Descenso de Alqueva en kayak

150 deportistas realizaron por etapas y travesías el Descenso de Alqueva en kayak

Enmarcado en el Programa de Turismo Acuático 2024 ´Provincia de Badajoz, Agua y Cielo´, de la Diputación de Badajoz se desarrolló en Olivenza los días 14 y 15 de septiembre

Jueves, 19 de septiembre 2024, 14:46

El tradicional Descenso de Alqueva en kayak en Olivenza se llevó a cabo el pasado fin de semana, 14 y 15 de septiembre.

En esta cita organizada por la Diputación de Badajoz dentro del Programa de Turismo Acuático 2024 ´Provincia de Badajoz, Agua y Cielo´, se concentraron 150 deportistas.

El río Guadiana y el Gran Lago de Alqueva han sido los testigos de este descenso que fue cubierto por 100 participantes por etapas y 50 por travesía.

Los piragüistas salieron desde Puente Ajuda recorriendo 12 kilómetros hasta el embarcadero de Villarreal.

El primer grupo salió a las 9.30 horas de la mañana y el segundo grupo a las 10.30 horas. El punto de encuentro de los participantes fue el embarcadero de Villareal, donde realizaron su correspondiente registro y la recepción. Posteriormente fueron transportados en autobús hasta la Ermita de Puente Ajuda.

Una vez allí se hizo la entrega de los kayaks, chalecos y remos. Los deportistas pudieron degustar un desayuno saludable y a mitad del recorrido disfrutaron de un avituallamiento compuesto por frutas, frutos secos y bebidas isotónicas. Al finalizar la prueba los asistentes pudieron compartir una paella popular.

Este programa está enmarcado en los Planes de Sostenibilidad Turística Sierra Suroeste-Tentudía, Paisaje Cultural La Serena y Comarca de Olivenza, gestionados por el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo. Con él se ha pretendido alargar la temporada estival, favoreciendo la desestacionalización, así como la puesta en valor turístico de las láminas de agua de la provincia como destinos turísticos sostenibles.

Estas actividades gratuitas dirigidas a todo tipo de público y de todas las edades, han incluido travesías en kayaks, circuitos multiaventura, talleres de gastronomía, observaciones astroturísticas y de aves, entre otras.

Las localidades en las que han tenido lugar son: Valle de Matamoros y Oliva de la Frontera, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Sierra Suroeste-Tentudía; en Peñalsordo e Isla del Zújar, en el 'Plan de Sostenibilidad Turística Paisaje Cultural La Serena' y en Villarreal (Olivenza), Nogales, Barcarrota y Valverde de Leganés, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística Comarca de Olivenza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 150 deportistas realizaron por etapas y travesías el Descenso de Alqueva en kayak