JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Viernes, 23 de marzo 2018, 01:09
Tras meses deseando que llegara la fecha, un oliventino, Gonzalo Martín de la Granja Villoslada, perteneciente a 'Vila Raiders Olivenza', se presentó el pasado 21 de febrero a la Transgrancanaria HG 2018, en la isla de Gran Ganaria, que este año celebraba su decimonovena edición. Se trata de una prueba internacional que se disputa en seis modalidades de competición y en la que Gonzalo de la Granja participaba en la denominada como 360º con el dorsal 7050.
Publicidad
El también concejal de Deportes de Olivenza participó una vez más en una competición con fines solidarios para colaborar con el proyecto 'Corre, Donas, Vives', a beneficio de la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO), entidad de utilidad pública que tiene como finalidad principal difundir información sobre la donación.
Corredores de 72 países
La Transgrancanaria está considerada como una de las carreras más importantes del circuito internacional. Según la organización, en esta edición han participado 4.130 corredores procedentes de 72 nacionalidades distintas, y que han sido seguidos por un total de 120 medios de comunicación acreditados.
Además de la de 360º en la que participó Gonzalo de la Granja, en la Transgrancanaria HG hay otras cinco modalidades de competición más: Transgrancaria (125 kilómetros, más de 7.500 metros de desnivel, en un tiempo máximo de 29 horas), Advanced (64 kilómetros, más de 3.200 metros de desnivel, en un tiempo máximo de 15 horas), Maratón (42 kilómetros, con más de 1.000 metros de desnivel, en 12 horas como máximo), Starter (30 kilómetros, más de 750 metros de desnivel, en 10 horas como máximo) y Promo/Familly Trans (17 kilómetros, a unos 300 metros de desnivel, en un máximo de 6 horas).
La modalidad de 360º es la más dura de las competiciones, que finalmente pudieron disputarse íntegramente al dar una tregua las condiciones meteorológicas, en un fin de semana en el que las previsiones del tiempo indicaban que la prueba podría incluso no celebrarse.
El aplazamiento del maratón de viernes a sábado y la neutralización de uno de los tramos de la 360º para superar un derrumbe fueron algunas de las actuaciones tomadas por la dirección de carrera, «aceptadas de muy buen grado por los corredores», según la organización.
Los mensajes de ánimo, especialmente de Olivenza, se sucedían en las redes sociales para Gonzalo de la Granja, antes y durante la carrera, cuya trayectoria pudo seguirse a través de la página de la organización de la competición. El oliventino comenzó la prueba el 21 de febrero a las 9.00 horas (hora canaria)
Publicidad
Finalmente la Transgrancanaria HG 360º tuvo como ganador al italiano Peter Kienzl, que revalidó el título que el año pasado compartió con Luca Papi. Kienzl se marchó en solitario desde el inicio y completó los 269 kilómetros en 46 horas y 35 minutos, 10 horas menos que en 2017. El título para la categoría femenina fue para la también italiana AnneMarie Gross.
Puesto 41 en la clasificación
Por su parte, Gonzalo de la Granja llegó a la meta tras recorrer los 265 kilómetros en 84 horas, 5 minutos y 17 segundos, ocupando el puesto 41 en la clasificación del total de 49 que hicieron la carrera (el número 38 de la categoría masculina), casi 37 horas y media de diferencia con el ganador que dan cuenta de la dificultad de la prueba, con un recorrido diferente al del año anterior, pero de similares características técnicas. Enarbolando la bandera de Olivenza llegó hasta la meta sonriendo, dejando atrás casi 270 kilómetros en el que pudo admirar los paisajes de Gran Canaria.
Publicidad
La meta echó su cierre a las 5.25 horas del domingo, 25 de febrero, con la llegada del último participante de la 360º, J. Omar Carro, con un tiempo final de 94 horas, 28 minutos y 59 segundos.
«Un reconocimiento a todos y cada uno de los participantes de esta prueba solo apta para valientes, que recorrió la isla a lo largo de 265 kilómetros», apuntaron desde la organización de la competición.
Gonzalo de la Granja cubre con esta gesta deportiva una meta más en su trayectoria y ayuda así al proyecto 'Corres, Donas, Viven'. «Lo difícil esperar durante meses a que llegara la prueba, pero he disfrutado mucho participando en la carrera», ha declarado de la Granja a HOY-Olivenza, apuntando que «es posible dar una vuelta completa a la isla de Gran Canaria de 270 kilómetros y terminar con una sonrisa».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.