

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Domingo, 22 de abril 2018, 23:50
Las adversas condiciones meteorológicas que acompañaron la celebración del Triatlón Internacional Trialqueva 2018 el pasado 15 de abril no hicieron desistir a los más de 250 participantes llegados de diferentes puntos de España y Portugal para tomar parte en la única competición de la región que cuenta entre sus modalidades con media distancia.
En dicha modalidad se impusieron Enric Rigau Baulida (H8GSport) y Beatriz Aguilar (Enphorma Triatlón Agustín de Guadalix). En la categoría masculina el triatleta Rigau logró detener el cronómetro en un tiempo de cuatro horas, 20 minutos y 57 segundos.
La segunda plaza fue para Domingo Pablos Martín (Triatlón Don Benito), con un registro de cuatro horas, 30 minutos y 44 segundos, y tercero fue Juan Luis Sánchez González (IDM Segovia) con cuatro horas, 31 minutos y 23 segundos.
En la categoría femenina de media distancia consiguió la victoria Beatriz Aguilar Salinas (Enphorma Triatlón Agustín de Guadalix) con una marca de cinco horas, 25 minutos y 48 segundos, seguida de su compañera de equipo Paz Calap Buigues, a más de 21 minutos.
En la modalidad olímpica la gloria se la llevo Álvaro Basagoiti (Desam), en categoría masculina, con dos horas, 31 minutos y 25 segundos, y la portuguesa Ana Martinho (Alhandra Sporting Club) con tres horas, 19 minutos y 21 segundos.
Los triunfadores en la carrera sprint fueron David Puertas Tenorio (Club Triatlón Diablillos de Rivas) con un registro de 47 minutos y 58 segundos, y María José García Álvarez (Triatlón Dual Bike) con 57 minutos y 55 minutos.
La competición se extendió en esta edición a seis horas que comenzaron con el sector de natación en aguas del Gran Lago Alqueva, que comparten España y Portugal, para continuar con la transición a bicicleta en Juromenha. Desde esta localidad los competidores pusieron rumbo a Elvas para realizar el sector bicicleta por el interior de su Casco Histórico y entre murallas con categoría de Patrimonio Mundial.
A las puertas de la plaza de toros de Olivenza abandonaron sus bicicletas para llevar a cabo en el interior del coso la transición a la carrera a pie que les llevaría por las calles del casco histórico de Olivenza en un recorrido hacia la meta ubicada en la plaza de España, estando arropados en todo momento por un público que hizo cálido un día gris y ventoso.
La tercera edición Media Distancia Trialqueva Internacional Elvas-Olivenza estuvo organizada por el Ayuntamiento de Olivenza, la Cámara de Elvas, la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, la Federación Extremeña de Triatlón y la empresa Dx2 Eventos. Según fuentes municipales, este evento deportivo «situó un año más a Olivenza en la primera página de la actualidad deportiva con una competición que tuvo también un positivo impacto para las empresas de restauración y logró ocupar 151 plazas hoteleras de la ciudad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.