

juan miguel méndez peña
Martes, 10 de julio 2018, 00:21
Gracias a la colaboración de las personas de todas las edades que nadaron, Olivenza superó el pasado sábado el reto de cubrir 7.000 metros alcanzando los 15.900 en una actividad con la que se quiso poner el foco de atención en el papel de la mujer en la práctica deportiva y evitar el abandono en edades tempranas.
La piscina municipal de Olivenza fue el escenario elegido para un reto que no sólo incluyó la posibilidad de completar a nado los metros que cada participante deseara, entre 50 y 200, recibiendo además obsequios, sino que también contó con actividades como una masterclass a cargo de Rafael Castellano, director técnico del Centro de Tecnificación de Cáceres, junto a la nadadora Nerea Cáceres y una sesión de aquafitness que cerró la mañana con una alta participación, según informa el Ayuntamiento de Olivenza.
Organizado por el consistorio oliventino, en colaboración con la Federación Extremeña de Natación y la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, el reto + metros por la natación femenina viene a completar la I Travesía internacional por la natación femenina celebrada 30 de junio, enmarcada en el I Circuito IX Campeonato de Extremadura-IV Copa de España Aguas Abiertas y en la que tomaron parte en aguas del Lago Alqueva 140 deportistas.
Cumplido el reto cuyo objetivo esencial era dar visibilidad al papel de la mujer en el deporte, el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, agradeció su colaboración a la Fundación y la Federación en un evento que viene a reforzar la «necesidad de trabajar la igualdad de una manera transversal», algo que el gobierno municipal lleva a cabo desde hace tres años, recordó. Destacó además el primer edil el incremento de alumnado de las Escuelas Deportivas Municipales de Olivenza, que rozó el millar la pasada temporada.
El alcalde oliventino recogió además la propuesta del presidente de la Federación Extremeña de Natación, Jose Antonio Amaya, de una futura colaboración «para hacer de Olivenza un referente en el mundo de la natación», a la vista de «su impresionante personal y sus instalaciones», destacando la existencia de unas excelentes instalaciones en lo que a piscinas se refiere y la disponibilidad de un lago.
La técnica de la Fundación Jóvenes y Deporte, Nuria Fernández Osuna, destacó la implicación del Ayuntamiento de Olivenza en la lucha por la igualdad con una actividad que se enmarca en el Programa de la Junta de Extremadura I+DxT (Igualdad +Deporte) cuyo objetivo no sólo es la promoción de la práctica deportiva femenina sino «evitar el abandono en edades tempranas y la búsqueda de referentes para mostrar que la mujer debe tener un lugar no sólo como deportista sino como directora técnica, árbitra o cualquier papel que desee desempeñar en el ámbito deportivo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.