

El Ayuntamiento de Olivenza se ha acogido a las ayudas y subvenciones que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España y la fundación de los ferrocarriles españoles F.S.P. concede para el fomento del uso de la bicicleta a través de la inversión en infraestructura ciclista.
La memoria técnica que el Ayuntamiento de Olivenza ha presentado incluye la construcción de un carril bici circular por todo el perímetro extramuros de Olivenza. También recoge aparca bicis, contador de bicis, una central de bicicletas, una instalación donde se darán los servicios de taller, limpieza y alquiler de bicicletas. El objetivo de este proyecto es el de que tanto residentes como visitantes puedan hacer uso de estas instalaciones y a la vez facilitar una movilidad sostenible y saludable a la ciudadanía.
Inversión
La inversión de la 'Vía Ciclista Urbana Entorno al Conjunto Histórico-Artístico de la Ciudad de Olivenza' ascendería a 553.051 euros y contaría con un plazo de ejecución de 24 meses.
Recorrido
El carril bici, que uniría los dos ya existentes (el de la carretera de Villarreal y el de San Jorge), sería circular y bidireccional y pasaría por los principales nodos generadores de desplazamientos de personas en bicicleta: Ciudad deportiva, Centros educativos de Primaria y Secundaria, principales Parques y jardines, Zonas monumentales, Muralla y Casco histórico de la localidad.
En concreto, el trazado trascurriría desde la Ciudad Deportiva Ramón Rocha Maqueda, por la EX107, calle Muralla, Avenida de Elvas, carretera de Villarreal, hasta el CEIP Francisco Ortiz. Proseguiría después desde el parking de autocaravanas en la prolongación de calle Italia, por la calle Francia hasta la Ciudad Deportiva. En la rotonda del Palacio de Justicia habría una intersección que llegaría hasta la calle Avelino Palma (estación de autobuses). El tramo entre el CEIP Fco Ortiz y el carril bici de San Jorge se ejecutará en una fase posterior.
El trazado y el propio carril bici está planificado de manera que se garantice la seguridad de los usuarios, minimizando la probabilidad de accidentes en aquellos puntos que puedan ser conflictivos (vías de más tráfico, rotondas, etc.) permitiendo la anticipación de los movimientos y separando la circulación de las bicicletas de los peatones.
La anchura total del carril será de 2,40 metros y se dejará una zona de seguridad de 70 centímetros de separación con la calzada donde trascurran vehículos de motor que quedará balizada por elementos fijos.
Así mismo, se incluirá una zona de resguardo (cuando haya elementos fijos discontinuos) de 30 centímetros de ancho, también estará debidamente señalizada tanto horizontal como verticalmente.
Resultará atractivo tanto para los ciudadanos como para los turistas, ya que propiciará una alternativa saludable y tendrá un diseño agradable que invitará a usarlo.
Aparcamientos
Además del carril bici está planificada la instalación de aparcamientos para bicicletas que cumplan con los estándares establecidos y que sirvan de estaciones seguras para anclar las bicicletas, que estarían situados en el Parque Adolfo Suárez, en el Convento San Juan de Dios, en el IES Puente Ajuda, en el Parque Pintasilgos y en el CEIP Francisco Ortiz, además de los existentes en la Ciudad Deportiva y en la Pista deportiva.
Esta iniciativa se enmarca en las bases que la Comisión Europea estableció en diciembre de 2020 para promover la transformación ecológica y digital del sistema de transportes de la Unión Europea, en línea con el Pacto verde europeo, cuyo objetivo es reducir, al menos, un 90 por ciento de las emisiones de aquí a 2050. Para el logro de dicha meta es fundamental avanzar hacia un sistema de transporte inteligente, competitivo, seguro, accesible y asequible como es el de la bicicleta.
También se integra en la planificación y en las líneas de acción de la Agenda 2030 y Agenda urbana de Olivenza y sus pedanías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.