Borrar
Primeras clasificadas de la categoría Absoluta Femenina. J.M.M.P.
Olivenza vuelve a acoger la prueba de triatlón 'Desafío Trialqueva'

Olivenza vuelve a acoger la prueba de triatlón 'Desafío Trialqueva'

Un total de 70 deportistas inscritos pudieron participar en las dos modalidades, 'sprint' y olímpica, por la que hicieron la carrera a nado, a bicicleta y a pie desde Villarreal a Olivenza

Domingo, 22 de septiembre 2019, 01:12

El pasado 15 de septiembre tuvo lugar nuevamente en Olivenza la prueba de triatlón 'Desafío Trialqueva' que se enmarca en el circuito de actividades Alqueva-Tajo Internacional, cuyo objetivo es promover el desarrollo socioeconómico de la zona del embalse mediante la promoción y puesta en valor de los recursos naturales, paisajísticos y turísticos de la zona.

Organizado por Dion Eventos y la Federación Extremeña de Triatlón, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Olivenza, a través de su concejalía de Deportes, y la colaboración de la Cámara Municipal de Elvas, en esta edición se llevó a cabo una prueba de distancia olímpica, la única que se celebra en Extremadura, y otra de distancia 'sprint', pero ambas distancias sobre la modalidad de 'no drafting', es decir, por la que no se está permitido ir a rueda (entrar con la bicicleta en la zona considerada como 'de drafting', 10 metros lineales desde la rueda delantera hasta el siguiente deportista).

La de modalidad olímpica consistió en 1.500 metros a nado, 38 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros a pie, mientras que la de categoría sprint consistió en 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera. En ambas distancias se premió a los mejores deportistas a partir de las 14:00 en la Plaza de España.

La competición comenzó a las 10.30 horas en las aguas del embalse de Alqueva, desde el embarcadero de Villarreal, en un circuito marcado por boyas al que los participantes tuvieron que dar dos vueltas para completar el kilómetro y medio. El recorrido de ciclismo discurrió por un tramo de la EX-105 y por la carretera que une Olivenza y Badajoz. El tramo de carrera a pie se llevó a cabo en el casco urbano de Olivenza. Las áreas de transición estuvieron ubicadas en el aparcamiento del embalse de Villarreal, la primera, y en el Paseo Chico, la segunda.

Una vez finalizada la prueba, la entrega de trofeos se llevó a cabo en el Paseo Chico de Olivenza, donde se dieron cita las autoridades locales, además del presidente de la Federación Extremeña de Triatlón, José Manuel Tovar Espada. Se entregaron trofeos a los tres mejores de cada categoría, además de obsequiar a todos los participantes con una medalla conmemorativa.

Arriba, primeros clasificados de la categoría Veteranos 2 de la modalidad 'Sprint'; abajo, a la izquierda, el cantautor Nando Juglar, primer clasificado de la categoría Veteranos 3, junto al periodista Juan Pedro Sánchez Romero; a la derecha, primer clasificado de la categoría Junior. J.M.M.P.
Imagen principal - Arriba, primeros clasificados de la categoría Veteranos 2 de la modalidad 'Sprint'; abajo, a la izquierda, el cantautor Nando Juglar, primer clasificado de la categoría Veteranos 3, junto al periodista Juan Pedro Sánchez Romero; a la derecha, primer clasificado de la categoría Junior.
Imagen secundaria 1 - Arriba, primeros clasificados de la categoría Veteranos 2 de la modalidad 'Sprint'; abajo, a la izquierda, el cantautor Nando Juglar, primer clasificado de la categoría Veteranos 3, junto al periodista Juan Pedro Sánchez Romero; a la derecha, primer clasificado de la categoría Junior.
Imagen secundaria 2 - Arriba, primeros clasificados de la categoría Veteranos 2 de la modalidad 'Sprint'; abajo, a la izquierda, el cantautor Nando Juglar, primer clasificado de la categoría Veteranos 3, junto al periodista Juan Pedro Sánchez Romero; a la derecha, primer clasificado de la categoría Junior.

Clasificación

Según declaró a este diario el presidente de la federación extremeña, en esta ocasión hubo menos inscripciones que en ediciones anteriores, 29 en la modalidad 'sprint' y 41 en la modalidad olímpica. A medida que iban llegando a la meta los participantes iban cambiando sus impresiones con el spiker del evento, Juan Pedro Sánchez Romero, el conocido periodista y presentador extremeño.

Por problemas técnicos el equipo de jueces de la prueba deportiva se demoró más de lo previsto en emitir la clasificación.

Así, en la modalidad de 'sprint', resultó ganador en la categoría de Cadete Masculina José Zafra Crespo, del club CAPEX Triatlón; en las categorías Junior y Sub-23 no hubo inscritos. En la categoría Absoluta Masculina, resultó ganador Roberto Parras Fernández (Isbilya-Sloppy Joe's), seguido de Sergio Manzano Arroyo (Crazyrunner Cáceres) y Víctor Zamora Rodríguez (no federado). Por su parte, en la categoría Absoluta Femenina -única en la que se inscribieron mujeres- subieron al podio Estefanía Domínguez Calvo y Lidia Durán Cabanillas (del Triatlón Clavería Móstoles), seguida de María José Aguilar Pérez (Triatlón Puerto Real).

En la de categoría de Veteranos 1 (nacidos entre 1970 y 1979) resultó ganador Pedro Eloy Valle Martín (Isbilya-Sloppy Joe's), que hizo el mejor resultado de la modalidad (59 minutos y 13 segundos), seguido de Diego Alcalá Castro (Club Triatlón Mérida) y José María Vega Rossell (no federado). En la categoría de Veteranos 2 (nacidos entre 1960 y 1969), resultó ganador Rafael Albertos Rubio (no federado), siguiéndole José Antonio Burcio Martín (independiente). El único participante de la categoría de Veteranos 3 (nacidos antes de 1959) fue Rafael F. García González, el conocido cantautor Nando Juglar, que completó la prueba en 1 hora, 29 minutos y 19 segundos. En declaraciones a HOY-Olivenza expresó que la prueba no le resultó dura y que fue una «magnífica experiencia poder disfrutar del paisaje y de la ciudad de Olivenza».

En la modalidad olímpica la clasificación de la categoría de Absoluta Masculina la encabezó Óscar Palomo Jociles (no federado), seguido de Javier Rosado Feito (independiente) y Carlos Mahedero Laso (Triatlón Pacense). En la categoría de Veteranos 1 ganó Guillermo Olcina Camacho (C3S Triatlón), con el mejor resultado de la modalidad (1 hora, 49 minutos y 9 segundos), seguido de Francisco Javier Madroñero Agudo (independiente) y Francisco José Saavedra Casquero (no federado). En la categoría de Veteranos 2 resultó ganador Manuel José Dávalos Jaramillo (Triatlón Pacense), único inscrito en su categoría, que obtuvo una marca de 2 horas, 1 minuto y 58 segundos, la cuarta mejor de la modalidad. Mientras que en la categoría Junior Masculino el único participante, Pedro Orihuela López (C.D. Credus), logró una marca de 2 horas, 7 minutos y 4 segundos, quedando en décima posición en la modalidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza vuelve a acoger la prueba de triatlón 'Desafío Trialqueva'