Borrar
El TransAlentejo Walking Festival de Senderismo llega a Olivenza

El TransAlentejo Walking Festival de Senderismo llega a Olivenza

La ciudad oliventina (única participante de España en este evento) acogerá una ruta de senderismo transfronterizo el próximo 28 octubre, el punto de encuentro será en Villareal a las 9.30h

Lunes, 16 de octubre 2023, 13:08

El TransAlentejo Walking Festival de Senderismo es el evento de Turismo de Naturaleza más importante del Alentejo, en esta tercera edición se desarrollará del 14 de octubre al 5 de noviembre.

Olivenza es el único municipio español de los 46 participantes en este Festival. La ruta española 'Puente Ajuda' tendrá lugar el próximo 28 octubre, el punto de encuentro será en Villareal a las 9.30h siendo la salida de la ruta a las 10.00h de la mañana.

El recorrido consta de 17,6 kilómetros, las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el miércoles 25 de octubre a las 20.00h o cuando se hayan completado las 40 plazas disponibles.

Las mismas s pueden formalizar en el siguiente enlace: https://www.transalentejo.com/.../walkingfestival2023... en el apartado del 28 de octubre, marcando la ruta Puente Ajuda.

Esta ruta está organizada por Turismo do Alentejo y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza. Durante todos los fines de semana del mes de octubre habrá diferentes rutas en varias poblaciones de la raya.

Las rutas están abiertas a cualquier persona que quiera participar.

En este enlace se puede consultar la programación de las diferentes rutas y actividades:

https://www.transalentejo.com/walkingfestival2023/walkingfestival2023_programa_global_ES.shtml

TransAlentejo Walking Festival

El TransAlentejo Walking Festival - Festival de Senderismo es el evento anual de promoción de la Red de Senderos TransAlentejo, que se distribuye por los 46 municipios de la región.

La organización del Turismo de Senderismo en el Alentejo comenzó a principios del siglo XXI con la creación de algunas redes municipales de Rutas de Senderismo, de las cuales los municipios de Nisa y Mértola se destacan por la calidad de la infraestructura en ese momento. Otros municipios también crearon algunas estructuras, pero con poca motivación para el desarrollo turístico.

En 2016, Turismo do Alentejo ERT asumió un enfoque global del territorio alentejano, iniciando la infraestructura de una red de rutas peatonales denominada TransAlentejo, con un primer despliegue en el área de Alqueva. En 2020, se completó la consolidación de la red TransAlentejo, con una ruta peatonal de alta calidad en cada uno de los 47 municipios del Alentejo. En 2021 se crearon tres rutas TransAlentejo más en un proyecto de Rutas Transfronterizas en hermanamiento con Rutas Peatonales de Extremadura (España).

Todas las rutas a pie están debidamente señalizadas y disponen de información en el panel informativo del punto de inicio.

El concepto de la Red TransAlentejo fue crear una huella de organización global del Producto Turístico Caminar, también conocido internacionalmente como 'Walking', en todo el territorio alentejano.

Los senderos creados tienen un concepto de comunicación común, se apoyan en guías informativas con una imagen armonizada, utilizan mapas de alta calidad sobre mapas militares y destacan puntos de interés de valor natural y cultural. Se presentan en edición de cuatro guías impresas de alta calidad.

Este es el único producto turístico de infraestructura que cubre toda la Región del Alentejo. Hay un total de 50 rutas TransAlentejo sobre el terreno que son la base para la organización del Festival TransAlentejo.

El Alentejo es un territorio inmenso en extensión y diversidad natural y cultural. Pasear por esta región es la mejor manera de descubrir las bellezas de los paisajes rurales y la intensa historia de ciudades, pueblos y aldeas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El TransAlentejo Walking Festival de Senderismo llega a Olivenza