Borrar
El presidente Gallardo en el último pleno de Diputación. CEDIDA
La Diputación aprueba en pleno la consideración de Área Urbana Funcional para la Comarca de Olivenza

La Diputación aprueba en pleno la consideración de Área Urbana Funcional para la Comarca de Olivenza

Serán once delegaciones territoriales las que se beneficien de los proyectos destinados a impulsar el desarrollo sostenible y la creación de empleo en los municipios, financiados gracias a la próxima convocatoria de Fondos Feder

Lunes, 3 de febrero 2025, 12:16

La Diputación de Badajoz invertirá unos seis millones de euros en cada una de las Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL) que se pondrán en marcha en once delegaciones territoriales de la provincia, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y la creación de empleo en los municipios, seún refiere la institución en nota de prensa. Este proyecto se enmarca en la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Badajoz 2024-2027, inspirado a su vez en la Agenda Urbana Española, y ha sido aprobado por unanimidad en el pleno ordinario del mes de enero en la institución provincial pacense.

Según explicó Raquel del Puerto, vicepresidenta Primera y diputada de Cooperación Municipal, se ha realizado un completo proceso de «escucha y participación», a través de las 14 Delegaciones Territoriales de la provincia, con el objetivo de incluir al «mayor número de municipios y de población» y elaborar proyectos que respondan a sus necesidades. Con ellos, se pretende «fomentar un desarrollo sostenible e integrado en los municipios, la creación de empleo y la lucha contra la despoblación», agregó.

De esta manera, se han seleccionado siete de estas delegaciones que cumplen los requisitos para ser consideradas Áreas Urbanas Funcionales (AUF) flexibles, al contar con un municipio de cabecera superior a 5.000 habitantes y menor de 10.000. Se trata de las AUF de Campiña Sur, Lácara-Los Baldíos, La Serena, Municipios Centro, Municipios Guadiana, Sierra Suroeste y Tierra de Barros. Asimismo, se han seleccionado otras cuatro delegaciones territoriales que cumplen los requisitos para ser consideradas Áreas Urbanas Funcionales por contar con un municipio de cabecera de entre 10.000 y 20.000 habitantes (Montijo, Olivenza, Villafranca de los Barros y Zafra). Por tanto, serán once delegaciones territoriales las que se beneficien de estos proyectos, los cuales se financiarán gracias a la próxima convocatoria de Fondos FEDER.

De los seis millones de euros que se invertirán en cada una de las EDIL, un millón será destinado a la ejecución de un ´proyecto tractor´ en cada comarca, 75.000 euros a cada uno de los municipios que la componen, 300.000 a gastos de personal y la cantidad restante se repartirá de manera proporcional en base a la población.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación aprueba en pleno la consideración de Área Urbana Funcional para la Comarca de Olivenza