Borrar
Instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta de la residencia oliventina, cuyo coste ha corrido a cargo de la Diputación.
La Diputación invierte 647.663 euros en Olivenza y pedanías en el plan Cohesion@, en cultura y accesibilidad
LA DIPUTACIÓN INFORMA

La Diputación invierte 647.663 euros en Olivenza y pedanías en el plan Cohesion@, en cultura y accesibilidad

Manuel González Andrade, alcalde: «La Diputación es absolutamente imprescindible»

hoy olivenza

Jueves, 23 de diciembre 2021, 13:07

La Diputación Provincial de Badajoz ha invertido en Olivenza y pedanías a lo largo de este año 2021 647.663 euros, distribuidos en los diferentes planes de accesibilidad, de cultura y deporte y, especialmente en el Plan Cohesion@, un proyecto cuyo objetivo es sufragar actuaciones de diversos tipos, desde la creación de empleo a la mejora de las infraestructuras o el sostenimiento de servicios públicos esenciales.

La Diputación de Badajoz repartió entre todos los municipios de la provincia 29,3 millones de euros a través del Plan Cohesion@ 2021. En concreto, Olivenza recibió con cargo al citado plan 424.363 euros, de los que la Diputación de Badajoz aportó 314.343 euros y el ayuntamiento 110.020 euros. Serán distribuidos para distintas actuaciones destinados a gastos corrientes como suministros eléctricos, tratamientos de residuos y telefonía.

En el caso concreto de Olivenza, además han invertido 11.000 euros en el proyecto cultural Olivenza, Cultura y Tradición 2021. Además, respecto al plan de accesibilidad se ha adquirido un columpio cesta (4.351 euros)

Por un lado, en las siguientes pedanías las cuantías han ido destinadas a la creación de empleo. En San Benito de la Contienda, la dotación asciende a 33.000 euros por parte de la Diputación y 3.300 por parte del ayuntamiento, sumando un total de 36.300 euros y en S. Domingo Guzmán 18.000 y 1.800 euros dando un total de 19.800 euros. Por otro lado, en las pedanías de San Francisco de Olivenza, San Jorge Alor, San Rafael de Olivenza y Villarreal las cuantías destinadas han sido las mismas, 33.000 euros por parte de la Diputación y 3.300 euros procedentes del consistorio, en total 36.300 euros.

Apuesta de la Diputación

Las inversiones del organismo provincial en Olivenza reciben una valoración positiva por parte de su alcalde, Manuel González Andrade quién considera que «la Diputación es absolutamente imprescindible para los municipios, y si no existiesen habría que inventarlas. No solo por los fondos económicos que aporta a los municipios, que también sino por el apoyo técnico al que podemos recurrir en cualquier ámbito, lo que da a los equipos de gobierno municipales una enorme tranquilidad. La Diputación es además la administración que mejor cohesiona el territorio en el mundo rural».

González Andrade señala que además en su municipio todas las inversiones son necesarias «los fondos Cohesion@ de Diputación desde el Ayuntamiento de Olivenza siempre se destinaron a acometer aquellas obras o inversiones que no era posible acometer con fondos propios. Este año, sin embargo, decidimos destinarlos a la creación de empleo y a gastos corrientes. Tras el inicio de la pandemia en el año 2020, el año 2021 era absolutamente incierto, máxime cuando íbamos a destinar una parte del presupuesto a ayudar a empresas y autónomos, y además íbamos a seguir eximiendo tasas a los sectores más dañados por la pandemia. Por eso este año invertimos los papeles, los fondos Cohesion@ para asegurar lo básico, y con fondos propios finalmente pudimos acometer diferentes actuaciones».

Además, en las diferentes pedanías el montante también ha ido destinado a la creación de empleo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación invierte 647.663 euros en Olivenza y pedanías en el plan Cohesion@, en cultura y accesibilidad