

El Ayuntamiento de Olivenza ha adjudicado por valor de 14.968,43 euros la realización de catas de sondeo arqueológico en la torre del Homenaje, con el propósito de poner en valor la riqueza patrimonial que posee esta fortaleza oliventina para impulsar el desarrollo turístico de la ciudad.
Según informa el Consistorio oliventino, esta iniciativa forma parte del proyecto 'Rutas y Desarrollo Cultural Lago de Alqueva 2020' (RCD-LA 2020) que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con cargo al Programa de Cooperación Interreg V España- Portugal (POCTEP). Se trata de un programa innovador de productos y servicios turísticos basados en los recursos endógenos y diferenciadores del espacio cooperativo hispanoluso para el desarrollo del Destino Alqueva.
Los trabajos descritos tendrán continuidad con una nueva adjudicación, que se tramitará posteriormente, destinada a la catalogación, protección y puesta en valor de los grafitos medievales de la torre del homenaje de Olivenza, que según los estudiosos tienen un alto valor histórico y patrimonial.
El Ayuntamiento de Olivenza también está realizando desde hace varias semanas trabajos de reparación en la cubierta de la iglesia de San Francisco de la ciudad, y también se acometerán en la ermita de Nuestra Señora de la Concepción, en el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' y en el edificio del propio ayuntamiento. Fuentes municipales informan que el presupuesto total de ejecución de estas obras asciende a 90.000 euros.
«Se trata de un plan municipal de actuación en edificios patrimoniales que permitirá mejorar el estado de conservación en el que se encuentran espacios públicos de la localidad», como los indicados anteriormente, acondicionando las cubiertas de los mismos para poner fin a los problemas actuales que presentan de filtraciones y humedades desde hace varios años.
El Ayuntamiento de Olivenza ha recibido una subvención del Plan Generador de Empleo Estable por valor de 103.402,40 euros para transformar la Huerta Los Tratos en 'Mercado y aula ecológica'. Este proyecto tendrá un periodo de ejecución de seis meses y está previsto que genere 74 empleos.
Según el Consistorio oliventino, este nuevo espacio municipal, que comenzará a acondicionarse en próximas fechas, servirá como punto de encuentro de agricultores y ganaderos para favorecer el intercambio y venta de productos de primera transformación agrícola y ganadera. Asimismo contribuirá a ser centro neurálgico de apoyo al modelo de economía verde y circular que viene promoviendo el gobierno extremeño a través de la estrategia Extremadura 2030.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.