

El Ayuntamiento de Olivenza remodelará y acondicionará el Camping Municipal transformándolo en un espacio sostenible y eficiente energéticamente, para su explotación.
La obra cuenta con un presupuesto de 48.394 euros procedentes de los fondos que el Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación de Badajoz ha recibido dentro del Plan de Sostenibilidad Turística para la Comarca de Olivenza.
Es la primera actuación de dicho Plan, tras la aprobación por parte de la Conferencia Sectorial de Turismo, de la primera convocatoria extraordinaria de 2021 del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, que se financia íntegramente con los fondos de recuperación Next Generation EU.
Las actuaciones que se pretenden realizar en el camping durante el año 2022 son obras de reparación y remodelación del edificio de servicios higiénicos existente en el recinto. Con estas obras se pretende restablecer el edificio a su estado original de construcción, muy deteriorado ya que durante años ha sufrido daños generados por el vandalismo.
Las obras, que ya disponen de la licencia municipal correspondiente, consistirán en la limpieza del interior del edificio, la demolición de alicatados en zonas afectadas de las cabinas de duchas y posterior reposición.
Sustitución de vidrio sencillo por vidrio de seguridad; reposición de puertas en cabinas de baños y duchas, así como de aparatos sanitarios y grifería. Renovación de la pintura interior y exterior e instalación eléctrica interior completa e iluminación, entre otras mejoras.
Plan de Sostenibilidad Turística
Cabe destacar que, el Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de Olivenza está dotado con 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de tres anualidades. Con él se pretende transformar la comarca en un ecodestino turístico, sostenible integral, que preserve y ponga en valor los recursos culturales y ecoturísticos, implicando la cadena de valor turística.
El Plan también prevé en el municipio la recuperación del alumbrado del casco histórico y la rehabilitación de las fuentes tradicionales, entre otros, con el objetivo de aprovechar los recursos que posee Olivenza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.