Borrar
Desarrollo del taller. CEDIDA
Empresarios del sector se forman en 'Experiencias de Senderismo y Cicloturismo'

Empresarios del sector se forman en 'Experiencias de Senderismo y Cicloturismo'

Esta acción se enmarca dentro del proyecto transfronterizo Ciclosend Sur, con la Diputación de Badajoz y otras entidades e instituciones españolas y portuguesas

Lunes, 13 de marzo 2023, 11:39

La Universidad Popular de Olivenza acogió el pasado 6 de marzo los talleres de 'Especialización, Creación y Comercialización de Experiencias de Senderismo y Cicloturismo en la Naturaleza' organizados por el Área de Turismo y Transformación Digital de la Diputación de Badajoz, en colaboración con el Ayuntamiento de Olivenza.

Esta acción se enmarca dentro del proyecto transfronterizo Ciclosend Sur, del que es socio la Diputación de Badajoz junto a otras entidades e instituciones españolas y portuguesas, de Andalucía, el Algarve y el Alentejo.

Los talleres han estado dirigidos a empresas turísticas y emprendedores que están desarrollando su actividad en la comarca de Olivenza, principalmente en la zona rayana, ya que se han enfocado a senderos que discurren por los territorios cercanos a la frontera portuguesa. Los mismos han contado con la presencia del concejal de Deporte y Turismo, Gonzalo de la Granja.

El objetivo de estos talleres ha sido ofrecer un foro de intercambio de experiencias y conocimientos específicos para la puesta en valor, a través del turismo, de la Red Transfronteriza de Ciclosenderos en el ámbito del proyecto, mediante la creación de productos en relación al cicloturismo integrando otros aspectos como el senderismo, turismo activo o en la naturaleza.

Con estas acciones formativas se han presentado también las oportunidades que ofrecen este tipo de productos turísticos especializados, y se han facilitado las herramientas y metodología necesarias para la creación de experiencias turísticas que formarán parte de un catálogo comercial, que servirá de soporte de cara a las futuras acciones de promoción que se llevarán a cabo por parte del Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación de Badajoz.

Ciclosend_Sur tiene como objetivos poner en valor el patrimonio cultural, natural y etnográfico, a través de la mejora de la conexión del espacio transfronterizo mediante rutas de bajo impacto peatonales y ciclistas; fomentar un turismo sostenible, de bienestar y alternativo para reducir la estacionalidad turística y establecer un modelo de gestión de itinerarios cicloturísticos para revitalizar las zonas rurales y fomentar su desarrollo socioeconómico, favoreciendo las iniciativas empresariales locales en el territorio de cooperación.

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transformación Digital y Turismo, participa en este proyecto con un presupuesto de 233.500 euros, cofinanciado al 75% por fondos FEDER, siendo el resto cofinanciado por la entidad provincial. Está financiado a través del programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Empresarios del sector se forman en 'Experiencias de Senderismo y Cicloturismo'