La Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Olivenza, Aderco, entregó los últimos distintivos del 2024, en el Centro Integral de Desarrollo de Olivenza.
La cita tuvo lugar el pasado 23 de diciembre y en ella se repartieron 40 distintivos a las nuevas empresas que se han adherido a la marca territorial 'Tierra Deheseada'.
Si en el primer grupo de entidades que se incorporaron a la marca, había gran cantidad de entidades públicas, en esta ocasión son todas empresas privadas.
Con esto, la marca se sigue consolidando entre los empresarios de la Comarca de Olivenza, intentando así lograr abarcar el mayor número de sectores posibles.
Las nuevas adhesiones van desde empresas de transformación de productos agrícolas (como fábricas de embutidos, industrias cárnicas, empresas del higo, almazaras, aceitunas, etc.) a empresas del sector hostelero y de restauración, como empresas innovadoras, de artesanía y de otros sectores.
En el acto intervino la presidenta de Aderco Beatriz González, que remarcó el papel de las empresas en el desarrollo de la marca y de la comarca en general, animando a los empresarios que han recibido el distintivo a establecer sinergias entre ellos, así como a seguir trabajando por la calidad de sus productos y servicios. También intervino Paco Palomo, por parte de la empresa consultora que lleva la asistencia técnica. En el evento participaron empresas y entidades que ya habían recibido el distintivo. Se finalizó con un pequeño aperitivo de confraternización en el que los empresarios pudieron establecer contactos entre ellos.
Cabe recordar que, este distintivo fue presentado en la Diputación de Badajoz el 6 de marzo de 2023 y busca convertirse en la seña de identidad del territorio, poniendo en valor la calidad de los productos, servicios, recursos y eventos que destacan en la Comarca de Olivenza.
Publicidad
El objetivo del mismo es el de unir todas las potencialidades que ofrece la Comarca bajo un mismo elemento diferenciador como es esta marca territorial; entendiendo como potencialidades a comercios, servicios, alojamientos, restauración, museos, oficinas de turismo, sector agroalimentario, eventos, ferias de muestra y tejido asociativo. Éstos podrán adherirse siempre que quieran y cumplan con unos parámetros de calidad.
La presidenta González, aclaró que, 'Comarca de Olivenza, Tierra Deheseada' «es un juego de palabras con el que se pretende proyectar un lugar donde vivir, donde emprender y donde poder evolucionar».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.