Borrar
Asistentes a las jornadas en Madrid. CEDIDA
Las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón 'Embajadora del Parlamento Europeo'

Las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón 'Embajadora del Parlamento Europeo'

Por tercer año consecutivo, y ante los buenos resultados de años anteriores, el centro oliventino participa en este proyecto cuyo objetivo es estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes

Martes, 4 de octubre 2022, 23:08

El Coordinador de este proyecto, Víctor Zahínos Rodríguez, en representación de las 'Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón' de Olivenza, asistió a las 'Jornadas de Formación Inicial del Proyecto Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo'.

Las mismas se desarrollaron durante los días 29 y 30 de septiembre en Madrid en la sede del Parlamento Europeo en España.

En estas jornadas estuvieron presentes 117 EPAS, Programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (Epas) de todas las comunidades autónomas del país.

En este curso 2022/23 son cuatro las Escuelas Embajadoras pertenecientes a Extremadura, además del centro oliventino, están el colegio Sopeña de Badajoz, el IES Sainz de Buruaga de Mérida y el IES Valle del Jerte de Plasencia.

Desde las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón, señalan en su web que, «Seguiremos trabajando con ilusión y ganas en este tercer año del proyecto, reforzados por la buena valoración que hemos recibido por nuestras actividades durante estos dos años por parte de los responsables nacionales del proyecto. Al aparecer nuestro centro como ejemplo de buenas prácticas en las jornadas en las que han resaltado su punto informativo (Infopoint) sobre Europa».

Víctor Zahínos, Coordinador de la EPA de las Escuelas Sagrado Corazón. CEDIDA

Programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

Este programa educativo del Parlamento Europeo está destinado a los alumnos de centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria: 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Grado Medio de Formación Profesional.

Tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea, y del Parlamento Europeo en particular. No se trata solo de enseñar datos sobre la Unión Europea, sino también de darles la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea.

El programa Escuela Embajadora del Parlamento Europeo (EPAS) tiene por objeto lograr que los alumnos sean más conscientes de la democracia parlamentaria europea, la función del Parlamento Europeo y los valores europeos, les anima a participar activamente en los procesos democráticos de la Unión.

Los centros educativos escogidos para participar en el programa nombran a profesores y alumnos, respectivamente, embajadores seniors y juniors, que están a cargo de la puesta en práctica del programa. Los profesores se ocupan del aspecto educativo, principalmente preparando clases sobre la democracia parlamentaria europea.

Los docentes pueden usar el material didáctico interactivo del Parlamento Europeo, que engloba información general, datos sobre la Unión Europea, formación en cuanto a las aptitudes y participación democráticas, juegos de rol para la clase y concursos. Se espera de los profesores y alumnos que preparen actividades como la creación de un Infopoint de la Unión Europea, la organización de actividades con motivo del Día de Europa o la generación de contenidos para los medios sociales. Se ponen en contacto con diputados al Parlamento Europeo, otros embajadores y socios, y buscan la participación de sus comunidades.

Al final de cada curso se evalúan las actividades realizadas por los centros educativos y se les conceden certificados en ceremonias organizadas por la Oficina de Enlace del Parlamento Europeo local, muy frecuentemente en presencia de diputados al Parlamento Europeo, autoridades nacionales y locales, y socios. También se puede brindar a los profesores y alumnos la posibilidad de participar en las sesiones Euroscola en Estrasburgo, o en otros actos organizados por el Parlamento Europeo en los Estados miembros, Bruselas o Estrasburgo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón 'Embajadora del Parlamento Europeo'