Borrar
Representación de las Escuelas en el Parlamento Europeo de Bruselas, imagen de archivo. CEDIDA

Las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón serán 'Mentoras' del Parlamento Europeo

En esta ocasión serán siete centros extremeños los que ejercerán esta figura y acompañarán a los cuatro Institutos de Educación Secundaria que durante el curso 2025/2026 serán 'Escuelas Embajadoras'

Lunes, 11 de agosto 2025, 14:43

Las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón han sido admitidas como una de las siete Mepas (Escuelas Mentoras del Parlamento Europeo) de Extremadura.

El Al-Qázeres de Cáceres, el Emérita Augusta de Mérida, el Zurbarán de Navalmoral de la Mata y el Suárez de Figueroa de Zafra son los cuatro Institutos de Educación Secundaria (IES) de Extremadura que durante el curso 2025/2026 serán 'Escuelas Embajadoras' del Parlamento Europeo.

Los institutos extremeños se suman a los más de 120 centros de toda España que se incorporan a esta iniciativa educativa europea destinada a fomentar el conocimiento activo de la Unión Europea y de la democracia parlamentaria entre los jóvenes. Este programa, dirigido a estudiantes de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Grado Medio de Formación Profesional, además de enseñar contenidos sobre la UE, ofrece al alumnado la oportunidad de experimentar su ciudadanía europea, promoviendo valores democráticos y la participación.

Los centros seleccionados designan a estudiantes como embajadores junior y a docentes como embajadores senior, para implementar el programa en sus respectivos institutos, mediante actividades como la creación de puntos de información sobre la UE, encuentros con eurodiputados y organización de eventos para celebrar el Día de Europa, entre otras.

Al finalizar el curso, los centros que hayan desarrollado con éxito las iniciativas propuestas recibirán la acreditación oficial como Escuelas Embajadoras, y tanto el profesorado como el alumnado implicado obtendrán un certificado de reconocimiento. Junto a estas nuevas Escuelas Embajadoras, otros siete centros extremeños ejercerán como 'Mentores', acompañando a los nuevos participantes. Son el Colegio FEC Sagrada Familia y la Fundación Sopeña, ambos de Badajoz; el CC María Auxiliadora y el IES Profesor Hernández Pacheco, de Cáceres; el IES Sáenz de Buruaga, de Mérida; las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón, de Olivenza y el IES Francisco de Orellana, de Trujillo, según recoge la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Los centros educativos que participan en el programa, así como docentes y alumnado involucrado, pasan a formar parte de la red de Escuelas Embajadoras en las que pueden compartir experiencias, intercambiar buenas prácticas y colaborar en el desarrollo del programa. Esta red forma parte de una comunidad más amplia que trabaja en estrecha colaboración con el Parlamento Europeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón serán 'Mentoras' del Parlamento Europeo

Las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón serán 'Mentoras' del Parlamento Europeo