Borrar
El regidor González y el párroco D.Jjesús Chacón en la firma del acuerdo. CEDIDA

Se establece una entrada para visitar los templos religiosos para turistas

Esta medida busca impulsar el mantenimiento de estos valiosos monumentos del patrimonio histórico y artístico local

Lunes, 22 de septiembre 2025, 22:33

Olivenza implementará tarifas de entrada para la visita a sus templos tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento, la Parroquia y la Santa Casa de Misericordia.

En un acuerdo histórico se ha decidido implementar una tarifa de entrada para la visita a los templos religiosos de la localidad, siendo gratuita para quienes hayan nacido en Olivenza o se encuentren empadronados en la ciudad.

Esta medida, que comenzará a aplicarse a partir del 23 de septiembre, busca impulsar el mantenimiento de estos valiosos patrimonios históricos y artísticos.

El acuerdo se formalizó coincidiendo en la necesidad de establecer un sistema de entradas que permita a los visitantes acceder a los templos más emblemáticos de Olivenza, como la Iglesia de Santa María del Castillo, Santa María Magdalena y la capilla de la Santa Casa de Misericordia.

Tarifas y acceso: individual (13-65 años) dos euros, reducida (mayores de 65 años) un euro cincuenta, abono general (13-65 años) cinco euros, abono reducido (más de 65 años) cuatro euros.

Para los menores de 13 años, personas con diversidad funcional, guías turísticos acreditados y personas nacidas o empadronadas en Olivenza el acceso será gratuito.

El patrimonio religioso de Olivenza está marcado por su pasado portugués, destacando principalmente la Iglesia de Santa María del Castillo de estilo Renacentista, con elementos barrocos en su retablo mayor y el mayor Árbol de Jesé del mundo aún conservado, una impresionante obra de 15 tallas que muestra la genealogía de Jesús y la Virgen.

La Iglesia de Santa María Magdalena es manuelina, es la única de su estilo en España, toda una obra maestra que incluye una bóveda gótica estrellada y la Capilla del Espíritu Santo de la Santa Casa de la Misericordia, fundada en 1501, destaca por su exquisita azulejería del siglo XVIII que representa las obras de misericordia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se establece una entrada para visitar los templos religiosos para turistas

Se establece una entrada para visitar los templos religiosos para turistas