Inauguración de la exposición, el pasado 28 de febrero. CEDIDA

Exposición sobre ciencia y tecnología en el Museo Etnográfico de Olivenza

La muestra se pudo admirar hasta el cierre del Museo por el estado de alarma, pero podrá verse hasta el 26 de abril si revierte la situación

Domingo, 22 de marzo 2020, 02:54

El Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza abrió el pasado 28 de febrero una exposición interactiva organizada por la Asociación 'Benito Mahedero', que bajo el título 'Ciencia y tecnología en clave de evolución' presenta algunos aspectos históricos y actuales en los que la ciencia y la tecnología han dado respuesta a las necesidades del ser humano.

En dicha exposición, que si se suspende el estado de alarma por el coronavirus se podría ver hasta el 26 de abril, se podrán encontrar demostraciones de algunos de los fenómenos que se presentan, en particular de los relacionados con la energía: de la máquina de vapor al sistema eléctrico de potencia actual se mostrarán los principios físicos que han permitido el desarrollo industrial de la humanidad.

Posibles conferencias

La evolución de la informática, el control programado de sistemas o la robótica formarán también parte de esta muestra. Además, se incluyen actividades programadas especiales como conferencias ('El celebro y percepción', entre otras) o experiencias al iare libre (lanzamiento de cohete casero), en la que el calendario afectado por el estado de alarma lo permita. Todas se realizarían con la participación activa de los asistentes y serían explicadas bajo el prisma riguroso de los principios físicos en los que se basan los fenómenos expuestos.

El comisario de la exposición es Alfredo Álvarez García, profesor de Ingeniería Eléctrica en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, presidente de la Asociación 'Benito Mahedero' y promotor del Museo Extremeño para la Ciencia y la Tecnología (MECyT), que cuenta con el patrocinio de Fundecyt-PCTEX, quiere también ser botón de muestra y cuya imbricación con museos, como el Etnográfico de Olivenza, se pone aquí abiertamente de manifiesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad