Borrar
Participantes en el II Concurso Nacional de Corte de Jamón 'Ciudad de Olivenza'. CEDIDA
La Feria del Toro acoge diferentes actividades gastronómicas

La Feria del Toro acoge diferentes actividades gastronómicas

El sábado tuvo lugar una cata de vinos de Denominación de Origen del Guadiana y el domingo se celebró el II Concurso Nacional de Corte de Jamón 'Ciudad de Olivenza', en la que resultó ganador el almendralejense Daniel Acedo Cruz

Miércoles, 9 de marzo 2022, 03:26

Sin duda, uno de los atractivos de la Feria del Toro de Olivenza siempre ha sido su oferta gastronómica. Prueba de ello es que los diferentes establecimientos hosteleros de la localidad se han volcado para tener una variada oferta de menús y platos especiales con motivo del evento taurino.

Aunque el grosso del público y del turismo no llegó hasta el mismo sábado, coincidiendo con los principales festejos taurinos y los espectáculos musicales como el esperado concierto de Manuel Carrasco, en los días previos los diferentes bares y restaurantes acopiaban el género y organizaban sus comedores y terrazas con el fin de acoger a los visitantes de la mejor manera posible y con las máximas garantías. Las visitas, que durante el jueves y el viernes apenas se hacían notar en el centro de la ciudad, desbordaron todas las previsiones durante el resto del fin de semana.

El Ayuntamiento de Olivenza, que en esta edición decidió reubicar la zona de expositores en la plaza de Santa María, también convirtió a este espacio al aire libre en el centro de actividades lúdicas y gastronómicas reseñadas en el programa.

De esta forma, el pasado sábado 5 de marzo tuvo lugar al mediodía una degustación gratuita de productos de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana. La actividad fue conducida por David Gibello, influencer gastronómico extremeño y finalista de los Influencers Adwars España 2020 y 2021, que fue ganador de los Facebook Gather Adwars 2021 o del premio 'Extremeño del Año' 2018, además de colaborador habitual en las televisiones autonómicas de Extremadura, Castilla-La Mancha o en la Cadena Ser.

La multitudinaria cata contó con vinos con Denominación de Origen Ribera del Guadiana, que vinieron acompañados con degustaciones con sabor extremeño, ya que David Gibello elaboró en vivo unas tapas en la que colaboraron otras denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas extremeñas, como son: IGP Cordero de Extremadura (CORDEREX), IGP Ternera de Extremadura, DOP Torta del Casar, DOP Queso de la Serena, DOP Aceite Monterrubio y DOP Miel Villuerca-Ibores.

Arriba, momento de la cata de vinos de denominación de origen Ribera del Guadiana. Abajo, concurso de corte de jamón, con el ganador Daniel Acedo en acción. CEDIDAS
Imagen principal - Arriba, momento de la cata de vinos de denominación de origen Ribera del Guadiana. Abajo, concurso de corte de jamón, con el ganador Daniel Acedo en acción.
Imagen secundaria 1 - Arriba, momento de la cata de vinos de denominación de origen Ribera del Guadiana. Abajo, concurso de corte de jamón, con el ganador Daniel Acedo en acción.
Imagen secundaria 2 - Arriba, momento de la cata de vinos de denominación de origen Ribera del Guadiana. Abajo, concurso de corte de jamón, con el ganador Daniel Acedo en acción.

Corte de jamón

Otra de las actividades gastronómicas más esperadas de la Feria del Toro 2022 fue el II Concurso Nacional de Corte de Jamón 'Ciudad de Olivenza', que se celebró el pasado domingo, 6 de marzo, en la misma plaza de Santa María del Castillo.

Organizado por Extreibéricos, de Zeus Carrero, Óscar Díaz y Pedro Múñoz, el certamen ha estado patrocinado por el Ayuntamiento de Olivenza y diferentes casas comerciales relacionadas con productos gourmet.

En esta edición han participado los siguientes cortadores: Desiderio Sebastián (Almendral, Badajoz), Vicente García Ortega (Lucena del Puerto, Huelva), Juan Carlos Garrido Gallardo (Jerez de la Frontera, Cádiz), Daniel Acedo Cruz (Almendralejo, Badajoz), Rocío Pérez Benito (Salamanca) y Juan Antonio Barbero (Cáceres).

Se trata de un concurso muy disputado, donde los mejores profesionales del país que compitieron por los tres mejores puestos, además del de la creatividad y el corte más recto. Tras analizar los diferentes cortes de jamón y su presentación en platos, el premio al más creativo fue para Daniel Acedo, que también obtuvo el primer premio de cortador. El segundo premio y el S20 fue para Juan Antonio Barrero, mientras que el tercer premio fue para Desiderio Sebastián.

Arriba, momento de la actuación del grupo 'Aire Flamenco', de San Benito de la Contienda. Abajo, público congregado en torno a las mesas del corte de jamón, y ganador del certamen. CEDIDAS
Imagen principal - Arriba, momento de la actuación del grupo 'Aire Flamenco', de San Benito de la Contienda. Abajo, público congregado en torno a las mesas del corte de jamón, y ganador del certamen.
Imagen secundaria 1 - Arriba, momento de la actuación del grupo 'Aire Flamenco', de San Benito de la Contienda. Abajo, público congregado en torno a las mesas del corte de jamón, y ganador del certamen.
Imagen secundaria 2 - Arriba, momento de la actuación del grupo 'Aire Flamenco', de San Benito de la Contienda. Abajo, público congregado en torno a las mesas del corte de jamón, y ganador del certamen.

Se trata de un evento que además estuvo aderezado con la actuación del grupo 'Aire Flamenco' de San Benito de la Contienda. Se trata de la academia de baile formada por un grupo de niñas y mujeres de entre 5 y 40 años de edad, que bailó por sevillanas, flamenco y flamenco-fusión para deleite del numeroso público que llenó la plaza de Santa María, que este año fue la que acogió una veintena de estands expositivos de la feria, en lugar de en la carpa del ferial como otros años, al estar este acondicionado para el multitudinario concierto de Manuel Perera del sábado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Feria del Toro acoge diferentes actividades gastronómicas