El Punto Violeta de la Feria del Toro 2023 implicará a la ciudadanía en la prevención de agresiones sexuales a través de un Punto Violeta.
Este espacio destinado a difundir información sobre qué hacer ante un caso de violencia sexista, ofrecerá además a las mujeres que lo deseen la posibilidad de convertirse en punto de apoyo para posibles víctimas en el entorno festivo de Olivenza.
La Feria del Toro de Olivenza 2023, que se inaugura este jueves, contará un año más con un Punto Violeta, espacio destinado a difundir información para saber cómo actuar ante un caso de violencia sexista. En esta ocasión insta además a cualquier mujer que lo desee a colaborar como apoyo para otras mujeres que pudieran estar sufriendo acoso o agresión.
Como en otras ocasiones, el Punto Violeta contará con información sobre los servicios a los que acudir para recibir atención y/o asesoramiento, en caso de sufrir una agresión sexual. La novedad radica en que las mujeres que lo deseen, además de recibir esa información, pueden convertirse en colaboradoras del Punto Violeta portando un brazalete morado que las identificará en el entorno festivo como punto de apoyo para otras mujeres en caso de acoso o agresión.
Todas las personas que se acerquen hasta este espacio recibirán la información en forma de folletos en los que se describen los pasos a seguir si se es víctima o testigo de una agresión sexual, así como los teléfonos, números de WhatsApp, direcciones de correo electrónico y aplicaciones móviles de los servicios que ofrecen, de manera continuada, apoyo y atención ante estas situaciones.
Publicidad
Situación
El Punto Violeta de la Feria del Toro de Olivenza estará activo, en el cruce de la Avenida Ramón y Cajal con la calle José Melero, en horario de 19.00 a 23.00 horas, el viernes 3 de marzo; de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 23.00 horas, el sábado 4 de marzo; y de 10.00 a 14.00 horas, el domingo 5 de marzo. Dispondrá además de un servicio de guardia para apoyo psicológico y jurídico las 24 horas.
Los Puntos Violetas, instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista, están presentes en muchos espacios festivos de la provincia pacense gracias a la colaboración entre la Diputación de Badajoz y los ayuntamientos y mancomunidades.
Publicidad
En este caso, junto al Ayuntamiento de Olivenza y la Diputación de Badajoz, colaboran en su gestión la asociación Limbo Mujeres, el Centro de Estudios Feministas (CEFEMI) y la Mancomunidad de la Comarca de Olivenza, con el objetivo de disfrutar de unas fiestas libres de agresiones sexuales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.