Borrar
Proyecciones guardando las medidas de seguridad e higiene en el MEIAC. CEDIDA
El 26º Festival Ibérico de Cine llegó nuevamente en Olivenza con proyecciones en el auditorio

El 26º Festival Ibérico de Cine llegó nuevamente en Olivenza con proyecciones en el auditorio

Celebrado entre los días 22 y 25 de julio en el MEIAC de Badajoz, se ha hecho extensivo un año más a Olivenza y Valencia de Alcántara

Domingo, 6 de septiembre 2020, 21:15

El 26º Festival Ibérico de Cine (FIC) se ha mantenido fiel a su cita con el público y con los cortometrajistas a pesar de la pandemia del COVID-19. Celebrado entre los pasados días 22 a 25 de julio en los exteriores del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) de Badajoz, habiendo adaptado las exigencias respecto a aforos y requisitos de acceso que establecen las normas sanitarias.

El FIC se ha hecho extensivo un año más hasta Olivenza y San Vicente de Alcántara, donde se han buscado también espacios al aire libre para realizar las proyecciones. En Olivenza se ha utilizado en esta ocasión el auditorio municipal mientras que en San Vicente de Alcántara se llevó a cabo en la plaza del centro de asociaciones.

La organización ha trabajado por mantener en esta edición el apoyo al trabajo y esfuerzo que han realizado productoras y cortometrajistas en estos momentos difíciles en los que se han suspendido o aplazado numerosos festivales, teniendo en cuenta además que el FIC es uno de los festivales preseleccionadores para los Premios Goya de la Academia de Cine.

Esta vez se han presentado 480 cortometrajes de realizadores españoles y portugueses, de los que se han seleccionado 24 para competir en sección oficial siendo dos de ellos de Portugal. Además, entre los cortos recibidos ha habido 18 de carácter extremeño, el mayor número que se registrado hasta el momento, resultando elegidos 4 de ellos. Estos últimos optarán aparte al Premio 'Reyes Abades' por Mejor Cortometraje Extremeño.

El Jurado Joven del FIC se abrió en esta edición a todos los jóvenes extremeños de edades comprendidas entre 18 y 30 años, siendo anteriormente requisito que estuviesen cursando estudios en las diferentes titulaciones de la Universidad de Extremadura (UEX). Este jurado falla cada año el Premio 'Luis Alcoriza', un galardón dedicado al director, guionista y actor de cine nacido en Badajoz en 1918 y exiliado en México.

Proyecciones en Olivenza

Del 22 al 24 de julio se han proyectado en el auditorio municipal de Olivenza un total de 24 cortos. Los espectadores que asistieron a las tres sesiones oficiales del certamen pudieron votar al Premio 'Onofre' de Olivenza y al premio del público de manera online en la página web del FIC.

De esta forma, el pasado 22 de julio se proyectaron los cortos: 'TQ' (María Sánchez Testón), 'Shachiko' (Miguel Esteve), 'Confeti' (Mila Luengo y Sergi Miralles), 'Tres veces' (Paco Ruiz), 'Casa' (Alberto Evangelio), 'Mad in Xpain' (Coke Riobóo), 'Loca' (María Salgado Gispert) y 'Pizza' (Iñaki Rikarte y Aitor de Kintana).

El 23 de julio se proyectaron 'Fenomenal' (Leticia Torres), 'Julieteta' (Alejandro de Vega y Álvaro Moriano', 'Huesos rotos' (Fátima Lianes), 'Calvario' (Lluís Margarit), '16 de decembro' (Álvaro Gago), 'Sagrada Família' (Margarida Lucas), 'A la cara' (Javier Marco) y 'Sin filtro' (Manu Montejo).

Por último, en la tercera sesión del 24 de julio se proyectaron 'There will be monster' (Carlota Pereda), 'Un coche cualquiera' (David P. Sañudo), 'A puerta fría' (Alex Brau), 'Luz verde' (Juanma Díaz Lima), 'Tío Tomás, a contabilidade dos dias' (Regina Pessoa), 'Panteres' (Érika Sánchez), 'Hostile' (Carlos Sánchez Arévalo) y 'El cumple' (Pablo Alen y Breixo Corral).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El 26º Festival Ibérico de Cine llegó nuevamente en Olivenza con proyecciones en el auditorio