

El Festival de Magia con Encantamiento 'Badakadabra' que este año, celebra su séptima edición, regresa con más fuerza que nunca gracias al éxito que tuvo la I Semana de la Magia que puso en marcha el pasado enero, con el mismo nombre, la Diputación de Badajoz.
En este 25 de enero, el Palacio Provincial pacense ha acogido la presentación de la séptima edición sobre la que se ha dicho que demuestra que «la fórmula cultural de la Diputación funciona». Han sido las palabras de Carmen Ávila, la coordinadora del programa itinerante concebido para que los entornos rurales de la provincia se transformen en escenarios mágicos, con ilusionistas de reconocimiento nacional e internacional.
El calendario que proponen, según ha indicado el diputado del Área de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, «cobra más sentido que nunca, también por su consolidación». Son ya siete años en los que los pueblos de menos de 20.000 habitantes, aquellos que, generalmente, no tenían acceso a una oferta cultural completa y diversa, han pasado a tener oportunidades de elegir. Con el Plan de Dinamización Cultural y, en su caso, también el de Dinamización Deportiva, «hemos compensado y democratizado el acceso a las actividades a las que tienen derecho los ciudadanos, por más que no vivan en grandes ciudades», ha mantenido.
Se presenta así una programación apta para disfrutar en familia que, en 2025, celebrará 22 espectáculos en 20 localidades distintas, con otros 15 magos y magos y algunos invitados.
Del 29 de marzo al 30 de abril
Los espectáculos y los talleres de magia, que unirán disfrute y aprendizaje para poner en valor la dificultad de la preparación, se extenderán del 29 de marzo al 30 de abril, con nuevas producciones, presencia de la mujer maga y la novedad de la mano de micromagia.
En concreto, en Olivenza se llevará a cabo el espectáculo el 12 de abril en la Casa de la Cultura 'Choni Ramallo' a las 18.30h con el taller de magia 'Las lolamentadas…' a cargo de Lola Mento.
Lo más especial, como ha destacado la concejal de Cultura de Torre de Miguel Sesmero, Pilar Hernández, es las posibilidades que adquieren pueblos pequeños «dispuestos a todo lo que propone la Diputación». Hernández se ha referido a la imposibilidad de muchas personas mayores de trasladarse para conocer otro tipo de actividades y el alivio que iniciativas como Badakadabra suponen.
Identidad
Por su parte, el mago Sergio Barquilla ha representado a los profesionales que se incluyen en el cartel de este año y ha resaltado la identidad que ha creado Badakadabra con «nombres fuertes». Además, ha hecho hincapié en la propuesta de involucrar a padres, madres e hijos, es decir, adultos y niños, para generar una participación conjunta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.