

La Filarmónica de Olivenza conmemoró su 172º aniversario con un concierto en la Iglesia Santa María del Castillo el pasado 24 de marzo.
La decana de las bandas extremeñas que es además, una de las más antiguas de España, ofreció una magnífica actuación a punto de cumplir un año más el próximo 28 de marzo.
Ante una entregada Santa María del Castillo la sociedad cultural bajo la batuta de Francisco Javier Núñez Vidigal, interpretaron en la primera parte 'La Macarena' de Palco Lola; 'Madrugá de Canela y Clavo' de José M. Velázquez; 'Gran Poder' de Juan José Puntas; 'Cuenta lo que fuimos' de Roque Baños y 'Concha' de Víctor M. Ferrer.
La segunda parte estuvo compuesta por 'Cristo del Amor' de Francisco J. Moreno; 'Amarguras' de Font de Anta; 'Passio Granantensis' de 'Ángel López Careño'; 'Mi Amargura' de Víctor M. Ferrer y 'Jesusalén' de José Vélez.
Al concierto, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza y la Parroquia, asistieron el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade y parte de la Corporación Municipal, en ausencia del que fuera director durante veinte años de la agrupación, Salvador Rojo Gamón, que ya ha dejado la banda.
La Filarmónica de Olivenza fue fundada el 28 de marzo de 1851 por el ilustre filántropo oliventino José María Marzal y a lo largo de su historia ha obtenido importantes premios y distinciones, entre los que destaca la Medalla de Extremadura otorgada en 2001 por sus más de 150 años ininterrumpidos dedicados a la enseñanza y fomento de la cultura musical
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.