

La Filarmónica de Olivenza participará en el XX Festival Internacional de Bandas de Lleida. Esta agrupación musical ha sido admitida en dicho festival que se desarrollará del 3 al 6 de julio.
El Festival de Bandas de Música Germans Roig i Torné nació en 2004 coincidiendo con las Fiestas de Sant Miquel. Al llegar a su 10ª edición, el certamen desplazó las fechas del otoño en verano y se convirtió en el actual Festival Internacional de Bandas de Música de Lleida, con sugerencias innovadoras, poniendo en valor la solidaridad, cooperación, sabiduría, esfuerzo y participación de personas y colectivos que nos permite acercar a pueblos, culturas y sensibilidades a favor de la cultura.
Esta capacidad emotiva hace posible que los conciertos se llenen de público de todas las edades y de todas las clases sociales y, al mismo tiempo, fomentar valores ligados a la educación y la estima.
Más de 20 años llenando las calles de música con bandas de todas partes de Europa y América. Ya han estado más de 83 bandas y siete países diferentes. Las mejores bandas de España, Francia, Portugal, Italia, Malta, Rusia y Colombia, según recogen en su web fembanda.
174º Aniversario
Esta agrupación musical, decana de las bandas extremeñas y una de las más antiguas de España, fue fundada el 28 de marzo de 1851 por el ilustre filántropo oliventino José María Marzal.
La Filarmónica de Olivenza ostenta el 'privilegio' de usar uniforme militar con ros y espadía, concedido a finales del siglo XIX.
Además, a lo largo de su historia ha obtenido importantes premios y distinciones, entre ellas:
-1º Premio Certamen de Bandas Civiles (Badajoz 1929).
-Diploma de Honor Certamen de Bandas (Cazalla de la Sierra – Sevilla 1929).
-2º Premio Certamen de Bandas Semana de las Fuerzas Armadas (Badajoz – 1987).
-1º Premio Certamen de Bandas 'Ciudad de la Música' (Villafranca de los Barros – Badajoz 2000).
-1º Premio Certamen de Bandas 'Ciudad de la Música' (Villafranca de los Barros – Badajoz 2001).
-Medalla de Extremadura 2001 por sus más de 150 años ininterrumpidos dedicados a la enseñanza y fomento de la cultura musical. Decreto 119/2001 de 25 de julio de la Junta de Extremadura.
-2º Premio Concurso de Bandas Taurinas Feria del Toro (Santarem – Portugal 2003).
-Título de Comendadora de la Orden de 'El Miájón de los Castúos' otorgado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Almendralejo (2006).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.