Finalizadas las obras de mejora de la red de saneamiento en la Calle San Amaro de San Benito
La intervención ha incluido la instalación de una estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) prefabricada, además de la reposición de pavimentos y la renovación de servicios urbanos afectados durante la ejecución
Las obras de modernización de la red de saneamiento en la Calle San Amaro, en la pedanía de San Benito, han concluido tras varios meses de trabajos destinados a resolver los problemas de vertidos que afectaban a la zona.
La actuación ha incluido la instalación de un nuevo colector encargado de recoger las aguas residuales procedentes de las calles San Amaro, La Luz y Camino Viejo de Cheles, garantizando su conducción hacia la red general de saneamiento y su adecuado tratamiento en la EDAR de San Benito.
Además, se ha ejecutado la construcción e instalación de una estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) prefabricada, así como la reposición de pavimentos y la renovación de los servicios urbanos que se vieron afectados durante la obra, entre ellos la red de abastecimiento.
Esta mejora integral supone un avance en las infraestructuras hidráulicas de la pedanía y contribuye a la eliminación de los vertidos que venían produciéndose en el entorno.
Esta semana, el secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica de la Junta de Extremadura, Víctor del Moral, visitó las obras, acompañado por el concejal de Medio Ambiente e Inspección Urbanística del Ayuntamiento de Olivenza, Ramón Jiménez, y otros miembros de la Corporación Municipal.
El proyecto, impulsado por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y promovido inicialmente por el anterior gobierno regional a propuesta del alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, tiene como objetivo mejorar la eficiencia del sistema de saneamiento de San Benito y reforzar la calidad del servicio prestado a sus vecinos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión