

Las cubiertas de la ermita de la Concepción, del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' y de la iglesia de San Francisco, han sido objeto de trabajos de reparación, actuando sobre las principales patologías existentes en los edificios, previo análisis realizado.
Según informa el Museo de Olivenza, con un presupuesto total de 90.000 euros, con cargo al Plan Dinamiza 2018 de la Diputación de Badajoz, en el epígrafe correspondiente a la reparación de cubiertas de edificios patrimoniales, el Ayuntamiento de Olivenza abrió un procedimiento de licitación para el desarrollo de los trabajos de construcción de cubiertas y estructuras de cerramiento y trabajos conexos adjudicado a la empresa Instalaciones JCCN.
Las obras proyectadas correspondientes a la rehabilitación de las cubiertas de los edificios históricos han abarcado trabajos previos y demoliciones de la cubrición de teja cerámica curva, tablero cerámico así como el pavimento de barro cocido que se encuentren; trabajos de albañilería; impermeabilizaciones con revestimiento elástico a base de caucho rojo acrílico y fibra de vidrio; y formación de cubiertas.
Los trabajos de albañilería están han consistido en la reparación de todas las juntas de cubierta y/o peto formado por ladrillo de tejar mediante la aplicación de dos capas de mortero de cal hidrófugo. También se ejecutaron el retacado de grietas en bóvedas o muros de fábrica de carga y/o cerramiento, así como el revestimiento de paramentos horizontales o verticales con mortero de cal. Se ha colocado una lámina de PVC antipunzonamiento y sobre ella se ha situado el solado a base de baldosa de barro cocido.
Para la formación de las cubiertas se han utilizado tanto tablero cerámico machihembrado así como tablero de cubierta a base de ladrillo cerámico bovedero, dependiendo de las cubiertas a rehabilitar, como se detalla en la memoria técnica. Para la evacuación de las aguas pluviales se instalaron canalones siendo ocultos o visto según las necesidades con bajantes redondas de zinc. En el caso de las cubiertas planas se ha utilizado para la evacuación de las aguas pluviales cañones de mármol crema portugués con sección suficiente para un buen desagüe de la cubierta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.