Tramo de la EX-107 a su paso por Olivenza. /
Tramo de la EX-107 a su paso por Olivenza. /
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la pasada semana la declaración favorable de impacto ambiental, para el estudio informativo del desdoblamiento del tramo de la carretera Ex-107 entre Badajoz y Olivenza para su conversión en la futura autovía Ex-A6.
El informe recoge que tras el análisis «se concluye que no es previsible que la realización del proyecto produzca efectos significativos en el medio ambiente, siempre que se cumplan las condiciones y medidas preventivas, correctoras y compensatorias recogidas en la presente declaración de impacto ambiental y en la documentación ambiental presentada por la promotora», y que estas últimas «no entren en contradicción con las anteriores».
Asimismo, se expone que el proyecto «no es susceptible de afectar de forma apreciable a las especies o hábitats que son objeto de conservación en algún lugar de la Red Natura 2000» en la zona.
La Ex-107 entre Badajoz y Olivenza, de 24 kilómetros de longitud, es uno de uno de los viales que más tráfico soportan en Extremadura. Cada día lo transitan cerca de 7.000 vehículos, el 3,7% de ellos pesados.
En el tramo que se va a desdoblar hay numerosos accesos a caminos, parcelas y naves industriales y agrícolas, así como la intersección con las carreteras por las que se accede a las pedanías de San Francisco y San Rafael de Olivenza.
La carretera es, además, una de las vías que registran una mayor siniestralidad de toda la región, con varios accidentes mortales en los últimos años.