Borrar
Como el pan de cada día

Como el pan de cada día

ESPECIAL Nº 100 HOY OLIVENZA ·

«Hacer periodismo local no es fácil. Ser corresponsal de un periódico como HOY, que no obedece consignas de partidos políticos o grupos de presión es, muchas veces, un quebradero de cabeza. Mucho más en una localidad donde todo el mundo se conoce y tiene relaciones»

Manuela Martín

Badajoz

Miércoles, 7 de octubre 2020, 16:35

HOY Olivenza alcanza, con el ejemplar que el lector tiene en sus manos, un número redondo: 100. Iniciamos esta andadura en junio de 2012, hace por tanto más de 8 años. Desde entonces han sido 3.000 días en que este periódico no ha faltado a la cita con los lectores de la mano de Laura González Andrade, su primera responsable, que lo sacó a la luz con esfuerzo y pasión; de Eva nevado, que tomó su testigo y con la misma intensidad lo consolidó; y de Juanmi Méndez, que lo mantiene en lo alto de la consideración de los oliventinos.

El periódico nació bajo el impulso del director general de HOY, Antonio Pitera, y del entonces director, Ángel Ortiz, secundados en la sede central el diario por Miguel Ángel Jaraíz, Manuel Martínez Cordero y Pablo Sánchez. Y este número, el del centenario, representa la continuidad del proyecto y la constatación de que en estos cien meses HOY Olivenza ha llegado puntualmente a la cita con esta localidad.

Pero estos 100 números representan mucho más que un encuentro con los lectores. En formato de papel representan un centenar de apuestas por un periodismo de proximidad, cercano, pegado a las preocupaciones de Olivenza; y en formato web, en actualización permanente, representa que este diario es como el pan de cada día, un elemento imprescindible de la vida cotidiana en la ciudad. Para nosotros estos 100 números que celebramos constituyen, además, una efeméride muy oportuna para poner de manifiesto que el Diario HOY –a través del periódico regional y de la treintena de hiperlocales que constituye la red de periodismo de proximidad más extenso de la prensa española-, mantiene intacto su compromiso con los oliventinos, iniciado en el ya lejano 1 de enero de 1933.

Hacer periodismo local no es fácil. Ser corresponsal de un periódico como HOY, que no obedece consignas de partidos políticos o grupos de presión es, muchas veces, un quebradero de cabeza. Mucho más en una localidad donde todo el mundo se conoce y tiene relaciones. Lean ustedes en este mismo ejemplar a los que han sido corresponsales o responsables de este hiperlocal en diferentes épocas y ahí verán los quebraderos de cabeza que han sufrido por informar. Y, sin embargo, informaban e informan. Arrostraban las desagradables consecuencias, que en ningún caso están pagadas con dinero. ¿Por qué será? Porque la información tiene un valor incalculable que no se mide en dinero. Sea de un asunto muy importante o de un asunto cotidiano, la información teje ciudadanía, comunidad, Estado de derecho, democracia. El corresponsal que, como cuenta Luis Limpo, se moja en la grada del campo de fútbol a pesar de no gustarle nada el fútbol para informar a los aficionados sobre lo que pasó en ese encuentro, está cubriendo informativamente el partido, pero también está haciendo civilización. ¿Qué sería de la sociedad si no hubiera quien contase lo que pasa dentro de ella?

Pues justamente a eso se dedica HOY Olivenza: a contar lo que pasa en Olivenza. Y en ese empeño conecta con los oliventinos de cualquier condición, ideología, edad o aficiones, lo cual es el mayor tesoro del que dispone un medio de comunicación. Y lo tiene porque este hiperlocal refleja sus intereses y sus preocupaciones. Las cosas que les importan. Para contarlas y, cuando se trata de problemas, para contribuir con su denuncia a solucionarlos.

Un periódico es muchas cosas además de una sucesión de páginas con noticias y anuncios; un periódico referencia en una comunidad, como es el HOY desde su nacimiento, es muchas cosas importantes en muchos sitios. Una de esas cosas importantes que es el periódico HOY es que cuenta con gente como Juanmi Méndez que, aunque abogado de profesión, está infectado, como diría García Márquez, del virus del periodismo. De Alconchel, pero de Olivenza en cuanto, como dice, pasa la curva de 'Las Noras'. Para nosotros es un orgullo que esté al frente del hiperlocal porque con él tiene asegurada una larga vida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Como el pan de cada día