Borrar
Un espacio para el encuentro en Olivenza
ESPECIAL Nº 100 HOY OLIVENZA

Un espacio para el encuentro en Olivenza

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA ·

«En HOY Olivenza damos siempre cabida a los diferentes movimientos sociales, culturales y asociativos de la ciudad, sin más premisa que convertir el hiperlocal en un espacio informativo, pero también de contraste de pareceres que sirvan para hallar puntos de encuentro y entendimiento tan necesarios en estos tiempos de crisis y falta de consensos»

Martes, 6 de octubre 2020, 19:35

HOY Olivenza cumple su edición número 100. Cuando me incorporé como redactor en el número 55 hace casi cuatro años, no me imaginaba que iba a tener la oportunidad de cumplir el viejo anhelo personal de editar mensualmente un medio de comunicación escrita, sino también la de conocer las entrañas de Olivenza y sus pedanías.

Mi afán por cultivar mi pasión por el mundo de la comunicación me trajo a Olivenza desde Alconchel. Sabía adonde venía, pues ya me habían avanzado que era una «plaza difícil». Sobre todo para alguien como yo que, por mi profesión de abogado y mi activismo sociocultural en la comarca, pasaba de protagonizar noticias a tener que redactarlas. Todo un reto para mí, al obligarme a hacer un ejercicio de total abstracción cada vez que paso la curva de 'Las Noras' y me aproximo a 'La Muy Noble, Notable y siempre Leal, ciudad de Olivenza'. Más aún si desde el principio tengo que mantener el listón, difícil de superar, conseguido por una profesional como Laura González, que puso en marcha el hiperlocal, y una periodista de raza como Eva M. Nevado, de la que tomé el testigo.

Claridad, corrección y concisión (las tres 'C'). Esa fue una de las máximas periodísticas que he intentado aplicar en HOY Olivenza, muchas veces sin éxito, sobre todo en lo que a la concisión se refiere. Ser capaz de abstraerme del barroquismo de mi lenguaje jurídico cotidiano y adoptar el registro periodístico, fue otro de mis objetivos. Sin duda, con la ayuda de otro gran y experimentado periodista como Antonio Tinoco, para mí esta experiencia está siendo todo un «máster»; él nos sufre cada mes a quienes tratamos de estirar el calendario cuadrando contenidos y compendiándolos en 16 páginas.

HOY Olivenza es desde su primer número un medio de comunicación independiente. Y mantener la independencia frente a cualquier agente es parte de la razón de ser de un medio serio para mantener la rigurosidad, la novedad, la cercanía y la precisión informativa. Es cierto que a quien redacta hay noticias que no le gustaría dar, pero esto no va de gustos ni afinidades personales, ni se puede tampoco 'matar al mensajero' ni caer en la arbitrariedad de secuestrar publicaciones cuando el foco mediático se pone en lo que puede interesar a la ciudadanía. Sería vulnerar la libertad de prensa y el derecho fundamental a la información veraz consagrado en el artículo 20 de nuestra Constitución.

Pero, sobre todo, cada mes nos empeñamos en destacar lo que ocurre en la ciudad y sus pedanías, plasmando la pluralidad e idiosincrasia oliventinas. Más de un centenar de entrevistas en la sección de 'Gente cercana' u 'Oliventinos/as por el mundo', o la más reciente de 'Olivenza en femenino: hijas de España y nietas de Portugal', son prueba de ello. Y, sobre todo, en HOY Olivenza damos siempre cabida a los diferentes movimientos sociales, culturales y asociativos de la ciudad, sin más premisa que convertir el hiperlocal en un espacio informativo, pero también de contraste de pareceres que sirvan para hallar puntos de encuentro y entendimiento tan necesarios en estos tiempos de crisis y falta de consensos.

Que HOY Olivenza siga siendo un referente informativo también depende no solo de los lectores, sino de las entidades y personas colaboradoras, patrocinadoras y anunciantes, a quienes hay que agradecer su compromiso todos estos años. En una sociedad que cada vez demanda información más «inmediata», no se puede obviar el papel que desempeñan también las redes sociales y el ámbito digital. El creciente número de seguidores y lectores digitales de HOY Olivenza dan muestra de ello.

Ojalá que la celebración de la edición de estos 100 números sirva como acicate para editar, por lo menos, otros 100 más. En ello estaremos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un espacio para el encuentro en Olivenza