Borrar
María Guillerma Núñez Fernández, candidata de Unidas por Olivenza-Izquierda Unida. J.M.M.P.
«No hablamos de pactos antes de las elecciones»

«No hablamos de pactos antes de las elecciones»

María Guillerma Núñez Fernández, candidata de Unidas por Olivenza-Izquierda Unida a la alcaldía de Olivenza

Viernes, 24 de mayo 2019, 03:09

María Guillerma Núñez Fernández, 28 años, educadora social, se presenta por primera vez como cabeza de cartel de Izquierda Unida en Olivenza, tomando el testigo de su hermano Luis, que abandona la corporación. María G. Núñez se convierte así en la primera mujer candidata a la alcaldía de su formación y la única de las cuatro fuerzas que concurren a las elecciones.

- ¿Qué le ha impulsado a liderar la lista de IU al ayuntamiento de Olivenza?

- Considero que quienes estamos comprometidas/os con la izquierda, con lo social, con los derechos de las/os trabajadoras/es, no tenemos miedo a la implicación. A través de la implicación política tenemos la opción de reivindicar el futuro justo que deseamos, y qué mejor forma de hacerlo que representando a tu pueblo. Llevo 14 años en política, y he aprendido participando en movimientos sociales, asociaciones, partidos políticos etc. He aprendido que la política no debe de estar reservada para unas personas privilegiadas, sino que en política todas y todos tenemos cabida, porque nuestra voz vale igual sin importar el apellido, la clase social, el género o la familia a la que pertenezcas.

- ¿Cómo afronta IU este cambio de liderazgo?

- En dos palabras: con ilusión. He crecido junto a IU Olivenza, siempre nos hemos apoyado en los momentos más difíciles y por supuesto en las victorias, y de mi partido destaco el compañerismo, el sacrificio personal por una sociedad mejor, la constancia y la lucha. Este momento para nosotras/os es muy importante, es la primera vez que nuestra lista la encabeza una mujer, y cada vez que una vecina nos para por la calle y nos dice «ya era hora de que fuese una mujer» se fortalece nuestra convicción de que vamos por el camino correcto. Hoy que según los últimos datos del SEXPE las mujeres representamos el 64% de personas paradas en Olivenza, no podemos seguir sin sentirnos representadas en nuestro gobierno, y para IU la mujer es una prioridad.

- ¿Qué cree que ha cambiado en Olivenza en los últimos 4 años?

- Bueno, creemos que el panorama no ha cambiado respecto a las gestiones anteriores del Ayuntamiento. Siguen existiendo problemas con el empleo público, con los servicios básicos como la limpieza, con el mantenimiento de nuestro patrimonio etc. Desde nuestra perspectiva sí que ha cambiado en el sentido de que hace 4 años creímos que un gobierno en confluencia podía ser la opción de trabajar en conjunto por nuestro pueblo, teniendo voz y voto en la gestión del Ayuntamiento, con la ilusión de construir nuevas respuestas. El problema fue que ni voz, ni voto. El acuerdo de gobierno fue traicionado por el PSOE, los puntos pactados no se llevaron a cabo, y en las decisiones importantes Luis, nuestro teniente de alcalde era excluido.

- ¿Qué propuestas programáticas plantea Izquierda Unida para la próxima legislatura?

- Desde IU reforzamos nuestro compromiso con dos puntos imprescindibles para nosotras/os: lo público y la participación de la vecindad en las políticas que se lleven a cabo. Consideramos que el empleo público debe gestionarse de manera que toda vecina/o pueda acceder en igualdad de condiciones. Creemos que el pueblo tiene el derecho de participar en los presupuestos y por supuesto conocer los datos, este es un compromiso de IU.

El fomento de la cultura es uno de nuestros puntos imprescindibles, y en ella entra proyectar y cuidar nuestro patrimonio. La juventud, la tercera edad y las personas con diversidad funcional formarán parte de la población destinataria de nuestros proyectos sociales.

- De ser necesarios pactos después de las elecciones, ¿con cuál de los partidos que se presentan llegaría a un acuerdo de gobierno?

- Creo que no es el momento de hablar de pactos. Es el momento de hablar sobre todo lo que se juega Olivenza el próximo domingo. Las/os vecinas/os pueden comparar los diferentes partidos que han gobernado este pueblo, y en base a ello decidir si desean seguir por ese camino o darnos la oportunidad a IU de trabajar por nuestras propuestas.

- De conformar gobierno, ¿qué novedades introduciría en él?

- Lo primero sería bajarme el sueldo como alcaldesa. Al pueblo se le representa si se es parte de él, si se vive como él. Como he dicho anteriormente, quiero gobernar para Olivenza y sus pedanías, y la opinión de la población sería escuchada, votando en cuestiones imprescindibles, la política en los barrios y las pedanías la han de decidir sus habitantes. Fortalecería los servicios públicos, son una de las señas de identidad de un gobierno comprometido con su gente. Trabajaría por atraer empresas responsables, que sean conscientes de que a la ciudadanía oliventina se la respeta, porque no queremos más empresas que dejen en la calle a sus trabajadores. Con un gobierno de IU nadie se va a beneficiar a costa del sufrimiento de nuestro pueblo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «No hablamos de pactos antes de las elecciones»