

Eva María Nevado
Sábado, 28 de noviembre 2015, 14:23
Tajante en la inexistencia del amor idílico pero enamorado del placer de la escritura, el oliventino David Casado Vidigal ha publicado su primera obra literaria, Mayéutica improvisada, en la que a través de una «poesía 2.0» reflexiona sobre el amor, el desamor y temas adyacentes.
Esta autoedición recoge una serie de creaciones de esa «poesía 2.0 que tiene la musicalidad de la poesía tal y como la conocemos pero que se puede escribir en verso y en prosa, pero que carece de rimas», escritas bajo el pseudónimo de raferozaguan.
Con este trabajo, que muestra parte de su obra, busca desenmascarar al amor en un recorrido que comienza por ese «amor del principio, el que parece tan bonito», para dar paso al desengaño que supone el desamor y terminar con unas reflexiones sobre este sentimiento en general. «Ahí es donde concluyo que tal y como lo conocemos no existe», afirma Casado.
Las creaciones recogidas en Mayéutica improvisada son un reflejo sobre el papel de las situaciones vividas por este joven oliventino, que desde hace un año y tras un duro desamor reside en Madrid, lugar en el que ha intensificado una actividad escritora que viene desarrollando desde hace años.
Casado empezó a publicar sus trabajos, de diversa temática, en Redes Sociales «porque si no se saca a luz parece como si no existiera» y fue en este escaparate del siglo XXI donde la gente comenzó a manifestar su gusto por las creaciones de este oliventino y le animaron a recopilarlas en una publicación.
Este fue el punto de partida para comenzar un recorrido por distintas editoriales que culminó con la conclusión de que finalmente sería una autoedición, «ante todas las trabas encontradas y la falta de confianza en nuevos autores».
Así fue como este maestro de Educación Física y estudiante de Pedagogía, que trabaja como monitor de ocio y tiempo libre, recopiló la parte de su trabajo relacionada con el amor y el desamor y editó Mayéutica improvisada, un libro que próximamente se presentará en Olivenza.
El trabajo, cuya distribución correrá a cargo del propio David Casado vía bubok.es y Redes Sociales, incluye colaboraciones de su propio hermano y de amigos cantantes de hip-hop y cantautores, así como una portada realizada por el artista e ilustrador Jose Antonio Vallejo.
Estas colaboraciones quieren hacer realidad la frase «si quieres llegar rápido, camina solo pero si quieres llegar lejos camina acompañado», afirma Casado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.