

Eva María Nevado
Martes, 12 de abril 2016, 12:44
Exigente consigo misma y con una gran inquietud que la lleva a participar en todas aquellas actividades que contribuyan a su crecimiento personal y profesional, la oliventina Ana Lagoa Carvallo ha formado parte del grupo de estudiantes universitarios de más de 80 países que, dentro del programa Change World Model United Nations (CWMUN), desarrollaron en el mes de marzo simulacros de acciones diplomáticas en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
Esta iniciativa, puesta en marcha en el año 2000 por la Asociación Diplomatici, escuela de educación y formación de jóvenes líderes del futuro, permite a estudiantes de todo el mundo seleccionados por su excelencia participar en simulacros de funcionamiento de los principales órganos de las Naciones Unidas.
La convocatoria en la que ha tomado parte la joven oliventina, estudiante de segundo curso de Traducción e Interpretación en la Universidad de Granada, ha reunido a cerca de 1.800 universitarios que bajo la denominación de delegantes han participado en diversos comités en los que se les asignaba el papel de embajadores de un país.
Desde este papel debían defender la posición de su país en relación con diversos temas. Lagoa desarrolló esta actividad representando a Indonesia, junto a una estudiante india procedente de una universidad canadiense, y con la difusión de Internet y los medios de comunicación como tema de trabajo, explica la oliventina.
Como embajadores, los estudiantes debían llegar a acuerdos, realizar alianzas y adoptar resoluciones que después eran puestas en común con el resto de participantes. Este proceso permitió a Lagoa conocer diversos puntos de vista sobre el panorama internacional, algo que destaca y que considera que «te vuelve más tolerante y te hace reflexionar».
Con su diploma de participación en el CWMUN en la mano y las vivencias personales y formativas que esta experiencia le ha aportado, Ana Lagoa planea hacer un curso el próximo verano con la Asociación Diplomatici para ejercer como coordinadora en próximas ediciones del CWMUN.
A sus 20 años, Ana ya tiene claro que en un futuro le gustaría desarrollar su profesión de forma que esta pudiera ayudar a la inmersión cultural y lingüística de otras personas. En esta línea, Lagoa colabora en Granada con la ONG Raíces, en la que desde esa inmersión se llevan a cabo proyectos solidarios.
Con la seguridad de que los referentes culturales son esenciales para desarrollar una buena labor de traducción e interpretación, Ana tiene ahora la vista puesta en el próximo curso de su carrera universitaria, que desarrollará dentro del programa Erasmus en Lisboa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.