

Bernardino Antonio Píriz Antón, 37 años, empresario del ámbito asegurador, inmobiliario y ganadero, entró en la corporación municipal como concejal del Partido Popular en 2003 y fue alcalde por este partido entre 2011 y 2015. En estas elecciones aspira a recuperar la alcaldía para el PP.
- ¿Por qué quiere volver a ser alcalde de Olivenza?
- Olivenza necesita ilusión y trabajo, un Alcalde que tenga vocación y quiera estar al servicio de los ciudadanos 4 años los 365 días. Esta legislatura ha sido perdida, nos ha gobernado la Diputación de Badajoz y Olivenza tiene suficiente entidad como para no estar tutelada por nadie. Sinceramente lo que deseo es que el equipo del Partido Popular gestione Olivenza. Para mí es un honor encabezar este proyecto.
- ¿Qué ha cambiado en Olivenza en los últimos 4 años?
- Nada. Han terminado las obras que dejó en proyecto o pendientes de ejecutar como la carretera de San Jorge. Han sido cuatro años de nulo crecimiento, muy mala gestión, falta de mantenimiento y limpieza y abandono total de los jóvenes. Ninguna de las promesas que vendieron a bombo y platillo son realidad, siguen siendo promesas.
- ¿Cuál ha sido el momento más difícil que ha vivido como líder de la oposición?
- En lo político sin lugar a duda las falsas noticias, los bulos y la guerra sucia del PSOE. Hacen mucho daño a mi familia y ellos no están en política. El pueblo no se merece eso. La decisión ha sido clara por nuestra parte: campaña limpia sí o sí, para intentar provocar en el PSOE que hagan lo mismo. Los ciudadanos están cansados de ver reñir a sus políticos.
- ¿Qué destacaría de su labor de oposición en la legislatura que ahora culmina?
- Una oposición muy limpia, nada de indignados y falsas noticias. Hemos estado muy cerca de los ciudadanos, de sus problemas, apoyando a las asociaciones locales y aprobando todo aquellos que era bueno y necesario. Escuchar a los vecinos y ser honestos en nuestra labor de oposición es lo que nos ha llevado a tener opciones de ganar las próximas elecciones municipales.
- ¿Qué propuestas programáticas plantea el PP para la próxima legislatura?
- En una pocas líneas es muy difícil explicarlo ya que Olivenza necesita un cambio integral, recuperar su identidad. Pero podemos resumirla en 4 bloques:
Sanidad: Recuperar la ambulancia que perdimos esta legislatura, pediatra para horario de urgencias y recuperar el convenio con Cruz Roja, llevan sin servicio de ambulancia desde agosto de 2015.
Empresa y empleo: generar empleo con los empresarios locales, apoyarlos desde el suelo a su puesta en marcha. El empleo debe generarlo la iniciativa privada. Potenciar nuestro campo y especialmente recuperar el empleo del sector en las época de invierno (por ejemplo, el espárrago).
Pedanías: Conseguir la igualdad de servicios e inversiones que nos reclaman. Han sido las grandes olvidadas por el PSOE en sus 36 años de gobierno. Mucha promesas y pocas realidades, con nosotros tendrán hechos y no promesas.
Jóvenes y ocio: Con el gobierno del PSOE hemos rozado ser una ciudad dormitorio, han dejado de lado a la juventud, al ocio, la cultura y el deporte. Destaco que con el PP nos visitó Manolo García, Pablo Alborán, Ecos del Rocío, Siempre Así... Y muchas actividades. Ya hemos contactado con las empresas que llevan los conciertos de Manuel Carrasco, Pablo López, y Gente de Zona. Olivenza volverá a llenar sus calles de ilusiones con las propuestas del equipo del Partido Popular.
- De ser necesarios pactos después de las elecciones, ¿con cuál de los partidos que se presentan llegaría a un acuerdo de gobierno?
- Cuando hablas con los oliventinos y oliventinas tienen una cosa muy muy clara, estar juntos, unidos por Olivenza. Nuestro eslogan va en ese sentido, 'JUNTOS SUMAMOS', por lo tanto sea cual sea el resultado vamos a dialogar con todos los partidos que se presentan a las elecciones. Esperamos contar con el apoyo de aquellos concejales que quieran un cambio.
- De conformar gobierno, ¿qué novedades introduciría en él?
- Las primeras novedades son las personas, si hemos estado reclamando que en unas elecciones locales se vota a la persona y no al partido político teníamos que introducir personas que representarán a todos los colectivos, barriadas y pedanías. Hombres y mujeres capaces de dar respuestas a los problemas que nos plantean. Será un gobierno cercano, trabajador, honesto y para 4 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.