Borrar
Manuel José González Andrade, candidato a la alcaldía por el PSOE en Olivenza. J.M.M.P.
«Olivenza hoy tiene vida, ilusión, futuro y esperanza de un futuro mejor»

«Olivenza hoy tiene vida, ilusión, futuro y esperanza de un futuro mejor»

Manuel José González Andrade, candidato del PSOE a la alcaldía de Olivenza

Viernes, 24 de mayo 2019, 03:25

Manuel José González Andrade, 37 años, ingeniero técnico industrial, ha ejercido su profesión tanto en el sector privado como en la Junta de Extremadura, hasta que en 2015 tomó posesión como alcalde de Olivenza. En 2019 aspira a su reelección al frente del ayuntamiento.

- ¿Por qué quiere volver a ser alcalde de Olivenza?

- Porque me apasiona Olivenza y la posibilidad de mejorar la vida de su gente, me apasiona el presente y el futuro de nuestra ciudad y es un sueño poder dedicar tu vida a dirigirlo.

Hay además inversión pública consignada presupuestariamente conseguida por este gobierno que me gustaría poder terminar de ejecutar, además de las inversiones privadas que muy pronto empezarán a mejorar las cifras de desempleo de nuestra Olivenza.

Hablo de la rotonda en el cruce de la carretera de San Jorge, de la rehabilitación de la Puerta del Calvario, del cambio de césped del campo de fútbol, de las carreteras de San Francisco y San Rafael, de la avenida de Villanueva, del plan de protección del casco histórico, del centro de salud de San Benito o de la primera fotovoltaica que comenzará muy pronto con las obras. Para esto necesitamos estabilidad y continuidad.

Estoy plenamente convencido y no peco de optimista si afirmo que si somos capaces de tocar las teclas adecuadas, en los próximos 10 años Olivenza experimentará un cambio cualitativo y cuantitativo. Estratégicamente bien situados para la atracción de inversión privada, con una identidad única en la península ibérica de la que debemos sentirnos orgullosos, con recursos naturales para la transformación agrícola y energética, con un patrimonio envidiable y potencialmente muy fuertes en materia turística.

- ¿Qué ha cambiado en Olivenza en los últimos 4 años?

- Olivenza hoy tiene vida, ilusión, futuro y esperanza de un futuro mejor. Proyectos propios, como el del regadío y que Olivenza pueda ser algún día Patrimonio de la Humanidad, inversión privada e inversión pública pendiente de ejecutar. Hemos conseguido estabilizar las cuentas y disminuir sustancialmente el desempleo.

Olivenza ha vuelto a ser referente regional, la gente vive tranquila y en paz porque hay un gobierno que escucha, que gestiona con transparencia y decencia, que atiende y entiende las necesidades de la gente y aporta soluciones. Los oliventinos hemos vuelto a creer en nosotros mismos y en nuestras potencialidades y además somos muy reivindicativos, lo cual hace que quien esté al frente del Ayuntamiento tenga que mantener un alto nivel de atención y respuesta, que se traduce en una buena y rápida gestión pública.

Nos encontramos un Ayuntamiento obsoleto en cuanto a procedimientos administrativos, recursos humanos y también el acceso al empleo público. El ayuntamiento no disponía de una estructura organizativa definida ni de una organización adecuada a las necesidades del municipio. No disponía de manuales de procedimientos para su funcionamiento diario ni contábamos con procedimientos escritos para la tramitación, lo cual dificultaba la garantía clara de la prestación adecuada de los servicios. Carecíamos de herramientas informáticas y métodos de trabajo que permitiesen mejorar la satisfacción del ciudadano y la plena rendición de cuentas. Hemos simplificado los trámites, hemos modernizado la gestión de cuentas, los procesos de planificación de compras y contratación y hemos cambiado el funcionamiento para garantizar la igualdad de oportunidades en la contratación facilitando el acceso a las ofertas de empleo.

- ¿Cuál ha sido el momento más difícil que ha vivido como alcalde?

- No cabe duda que la ruptura del pacto con IU marcó el antes y después de la legislatura. Superado aquello, tampoco cabe ninguna duda de que la segunda mitad de la legislatura fue mejor que la primera y empezaron a resolverse y a ver la luz multitud de proyectos que se encontraban atascados.

- ¿Qué destacaría de su gestión en la legislatura que ahora culmina?

- Me siento orgulloso de haber dado un paso importante con los más de 70 procedimientos de acceso al empleo público llevados a cabo y que al inicio quizás costó entender, pero que era muy necesario para dotar a los oliventinos en materia de empleo de procedimientos que generasen igualdad entre todos. Hoy los oliventinos no entenderían otra forma de funcionar. Me siento orgulloso de haber gobernado sin estridencias y ver el nombre de Olivenza en la prensa siempre por noticias positivas, de haber sido capaz de haber abierto nuevos caminos al sector empresarial, de haber gobernado para todos, para los que confiaron con su voto en mí y para quienes no lo hicieron, de haber recuperado el diálogo social y de los trabajadores del Ayuntamiento en los que confío y a los que escucho. Cómo no, del equipo de gobierno que me ha acompañado, desde el primer día entendieron la Olivenza que quería construir.

Si repaso mentalmente la Olivenza de hoy y la de hace 4 años, no cabe duda de que área a área hoy es mejor. En cultura, turismo, festejos, participación, empleo, economía, urbanismo, limpieza, deporte, mayores, jóvenes…ha sido un gran trabajo el que ha hecho este equipo de gobierno para sentar las bases del futuro.

- ¿Qué propuestas programáticas plantea el PSOE para la próxima legislatura?

- Hemos iniciado alguna acción de apoyo al sector empresarial y comercial con la convocatoria de las primeras subvenciones municipales, pero queremos dar un paso más: para el sector comercial destinar una persona solo a dinamizar el comercial local junto a comerciantes y aplicar bonificaciones fiscales por la contratación, la creación de nuevos negocios y su implantación en Olivenza, agilizando al máximo las licencias urbanísticas.

Tendremos en cuenta al sector agrícola y ganadero y queremos impulsar acciones destinadas al cooperativismo.

A los jóvenes, para quienes hemos diseñado una semana destinada a ellos, además de seguir trabajando la formación, las ayudas a la educación y el empleo con los planes experiencia y las escuelas taller.

A los mayores de la residencia Virgen de Guadalupe a quienes les vamos a introducir la figura del psicólogo de la intervención social y a los mayores que viven en sus domicilios, para los que el programa 'MANO AMIGA' les ayudará cuando más lo necesiten.

Queremos aprovechar también las potencialidades de Olivenza con la creación de una escuela de Hostelería y también aumentar las competencias lingüísticas en lengua portuguesa para el sector hostelero.

Generar soluciones habitacionales rehabilitando viviendas en mal estado y creando de esta forma una bolsa de alquiler.

Seguir transformando espacios y generando otros nuevos como el espacio de la Huerta de los Tratos para el que tenemos un proyecto ecológico o el acondicionamiento sostenible de la charca, el camping municipal o la ciudad deportiva, ésta última mediante unas instalaciones energéticamente eficientes.

Y continuar con aquello que ya hemos iniciado como las bolsas de trabajo, terminar la oferta de empleo público, las becas para educación infantil y universitarios, las ayudas al sector empresarial, la dinamización de Alqueva, el apoyo a las asociaciones con la rehabilitación del espacio destinado a ellas, el apoyo a colectivos sin ánimo de lucro y a los centros educativos, las actividades en las pedanías… En resumen, seguir transformando Olivenza y mejorando la vida de la gente sin estridencias, con trabajo y honestidad.

- De ser necesarios pactos después de las elecciones, ¿reeditaría un pacto como el que firmaron con IU o gobernaría en solitario?

- Aspiramos a gobernar en solitario y si esto no fuese posible, lo natural para nosotros es mirar siempre hacia la izquierda.

- De conformar gobierno, ¿qué novedades introduciría en sus concejalías?

- Hay cuatros pilares fundamentales, además de seguir mejorando y manteniendo servicios sobre los que quiero basar el próximo gobierno: seguridad, igualdad, bienestar y educación.

Quiero una ciudad segura, con normas iguales para todos y donde seamos iguales tanto en derechos como obligaciones, un Ayuntamiento más cercano, más amable, más próximo a las necesidades de cada habitante de nuestra querida Olivenza, donde la igualdad sea transversal a todas las concejalías, que mejore la vida de aquellos que peor lo están pasando y de los colectivos más vulnerables, niños, mayores y personas con discapacidad. Que apueste por los jóvenes y en un futuro podamos sentirnos orgullosos de ellos, que siga transformando espacios pero también, que sea capaz de transformar mediante la educación el paradigma de los ciudadanos de Olivenza respecto al presente y el futuro de nuestra ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Olivenza hoy tiene vida, ilusión, futuro y esperanza de un futuro mejor»