

Bernardino Píriz es en la actualidad el concejal de la corporación municipal con más legislaturas a sus espaldas, siendo alcalde en la de 2011-2015, siendo el edil de la oposición que puede tener una visión más amplia por su experiencia también de gestión. Desde el primer momento de la crisis pandémica del coronavirus, el portavoz del Partido Popular de Olivenza mostró su apoyo al actual alcalde socialista «en todas y cada una de sus decisiones», poniéndose a disposición del gobierno municipal junto al resto de concejales de su grupo.
- Transcurrido un mes y medio del decreto de alarma, ¿qué ha echado en falta en la gestión de la crisis en el ámbito municipal?
- No es el momento de criticar ni de intentar sacar rédito político a la gestión que se está realizando. Todos tenemos que sumar, las personas deben estar por delante de los partidos políticos. La oposición está siendo leal y muy responsable.
Por eso insisto, 6 semanas después, creo necesario que el Alcalde escuche nuestras propuestas, que el equipo de gobierno mantenga reuniones con la oposición y que se celebren plenos (la ley permite que sean de manera telemática) para que juntos lleguemos a acuerdos que beneficien a Olivenza y sus vecinos.
Añadir, no es una crítica, que Olivenza debe decretar luto, banderas a media asta y minuto de silencio a las 12:00. No son números los que pierden la vida cada día, son PERSONAS con familiares y amigos que no entenderán jamás que no se les de ese gesto.
- Mucho se ha hablado a toro pasado sobre la inconveniencia de haber celebrado la Feria del Toro. ¿Hubiera suspendido su celebración?
- Para mí sería muy fácil decir ahora que sí, pero sinceramente nadie nos ha mostrado ningún informe, desconocemos los datos de los que disponía el equipo de gobierno. Cuando pase todo esto analizaremos esos datos y será cuando podamos dar respuesta a esta pregunta.
Está claro que de no celebrarse durante ese fin de semana eventos de grandes concentraciones se hubieran evitado contagios y por lo tanto salvado vidas, pero insisto, solo los que están gobernando saben la información que en ese momento tenían en su poder para decidir.
- ¿Qué medidas plantea el PP de Olivenza para afrontar la crisis económica y social asociada a la pandemia?
- Desde el primer día planteamos una reunión al equipo de gobierno para acordar medidas dirigidas a los autónomos y pymes, agricultores y ganaderos, residencias de mayores, profesionales sanitarios, trabajadores afectados por este estado de alarma y medidas de seguridad. A día de hoy no nos hemos reunido. La próxima semana debemos tener pleno ordinario y vamos a presentar nuestro paquete de medidas y por respeto a la institución que representamos queremos que las conozcan primero PSOE e IU y debatirlas con ellos para que puedan mejorarse y contar con apoyo unánime. Tenemos que tomar medidas ya, vamos tarde.
- ¿Cómo está percibiendo el comportamiento de la vecindad durante el confinamiento?
- Como era de esperar, un comportamiento en líneas generales muy bueno, solidario, respetuoso y tolerante con las medidas que se están decretando. Siempre tendremos alguna excepción a este comportamiento pero el trabajo de la Policía Local y Guardia Civil es extraordinario y están sabiendo llevar esta situación. Desde aquí mi más sinceras felicitaciones a los que por supuesto debemos añadir a todos los profesionales que luchan cada día por salvar vidas y cuidar de nuestros mayores.
- ¿Qué momento, de los vividos hasta ahora, le ha resultado más difícil en relación al estado de alarma en Olivenza?
- Cuando te vas enterando que vecinos de Olivenza que están sufriendo por culpa de este maldito virus, escuchas historias de gente que confía en ti para encontrar un hombro donde poder desahogarse y si es posible ayudarle y te pone el bello de punta. Ojalá y esta situación acabe ya y regresemos a la normalidad.
- ¿Qué mensaje le transmitiría a los vecinos contagiados y sus familiares en estos momentos?
- Nuestro más sincero apoyo, transmitirles que la Ciudad de Olivenza no les dejarán que caminen solos y estoy convencido que se recuperaran pronto. Nuestros profesionales sanitarios harán que vuelvan a casa y puedan continuar con su vida.
- ¿Está realizando el Partido Popular alguna acción social durante el estado de alarma?
- Sí claro, desde el primer día. Cada concejal del grupo coordina una. Desde la compra de tela para confeccionar mascarillas hasta asesoramiento a trabajadores y empresas afectadas por el Covid-19.
De nuevo permíteme aprovechar este espacio y agradecer a todos los voluntarios y voluntarias que están colaborando con cualquier acción que se desarrolle en el municipio. Creo que no es momento de medallas, como dije al inicio es hora de sumar, de estar juntos y de empezar a trabajar para construir un futuro mejor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.