

Uno de los sectores más afectados por el cierre decretado por el Gobierno es el de la hostelería y la restauración. En Olivenza, por tratarse de una ciudad donde el turismo tiene un peso importante, los restaurantes han echado el cierre a mediados de marzo, como en el resto de España, al tratase de una actividad empresaria no esencial. Los trabajadores por cuenta ajena como el oliventino Diego Montañez Vega, que tiene su puesto laboral en el Hostal 'Los Amigos', se han tenido que acoger a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) mientras dure el estado de alarma.
- ¿Cree que el ERTE de su empresa va a extenderse más allá de la duración del estado de alarma?
- Mucho me temo que sí, porque si todo sigue así todo apunta a que vamos a ser los últimos en abrir. La situación es difícil para todos, pero para los que nos dedicamos a la hostelería va a ser más complicado aún.
- ¿Cómo cree que afectará esta situación cuando termine el confinamiento?
- Pues por lo que estamos viendo y escuchando, lo más probable es que los clientes tengan miedo a entrar en los bares para evitar las aglomeraciones, especialmente en los establecimientos en los que no hay terrazas al al aire libre o tiene más limitaciones de espacio. Según vemos en los medios, parece ser que ya hay negocios que se están adaptando para evitar el contacto directo en los lugares cerrados, donde es más probable contagiarse. De momento aquí ya lo vemos en las tiendas de alimentación, con las pantallas de las cajas.
- ¿Dadas las circunstancias, considera suficientes las ayudas aprobadas para los trabajadores afectados por el cierre de negocios?
- Evidentemente, no. Y dudo que el Gobierno disponga de tantísimo dinero para afrontar esta situación durante mucho tiempo. La cantidad que percibimos en concepto de salario no es igual a la que ganábamos cuando estábamos trabajando, y en casa tenemos que seguir pagando facturas, afrontando el alquiler quien no tenga vivienda en propiedad, el pago hipotecas para quienes sí la tenga... Es muy complicado. Esperemos que esto termine pronto y podamos remontar lo antes posible.
- Pese a todo ello, ¿podría precisar algún aspecto positivo de esta situación?
- Pues, la verdad, ahora mismo tal y como están las cosas, todo está tan negro que parece que no hay nada positivo que podamos sacar de esta crisis, pues está afectando a la salud y a la situación económica... Pero si tuviera que destacar algo sería que al menos podemos pasar más tiempo con la familia y afrontar esto juntos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.