El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, se reunió, el pasado lunes, 11 de enero, con representantes de asociaciones de establecimientos comerciales y hosteleros, tras las concentraciones que se están convocando por parte del sector en las puertas del ayuntamiento, como protesta por una de las medidas que estableció la Junta de Extremadura, que entraron en vigor el jueves 7 de enero y que podrían prorrogarse a partir de mañana, 14 de enero, con respecto al cierre de establecimientos debido al aumento de las personas contagiadas por la covid-19 en municipios de más de 5.000 habitantes con una incidencia superior a los 500 contagios por cada 100.000 habitantes, ente las que se encuentra Olivenza.
En la reunión estuvieron presentes, además del propio alcalde, la primera teniente alcalde Jana Cinta Calderón Zazo; el concejal de servicios generales, Ramón Jiménez Saavedra; la concejala delegada de Igualdad, Catalina Pacheco Brito; un representante de la asociación de hosteleros de Olivenza, una representante de la Asociación de Empresarios de la Zona Centro de Olivenza (AEZCO) y una representante de comerciantes de Olivenza.
El primer edil oliventino les ha reiterado el apoyo del consistorio y ha mostrado su solidaridad con la hostelería y con el pequeño comercio local, que debido a la alta incidencia del Covid-19 en Olivenza, no pueden ejercer en estos momentos su actividad.
Por su parte, el colectivo empresarial, ha mostrado su agradecimiento al alcalde al salir a recibirlos y han recordado que sus reivindicaciones piden a todas las instituciones públicas «que no se nos castigue cerrando nuestros negocios, y que nos den un respiro para sacar nuestras empresas, nuestros trabajadores y nuestras familias adelante», han explicado desde el ayuntamiento en un comunicado de prensa.
Además, los representantes del sector comercial, han expuesto al alcalde la necesidad de apertura de sus negocios, «aunque sea en ciertas franjas horarias, sin un cierre total para que la actividad económica en Olivenza siga funcionando» y aseguran que «en sus tiendas no se ha contagiado nadie, pues hemos puesto todos los medios higiénico-sanitarios para evitarlo».
Publicidad
González Andrade prometió trasladar las impresiones y preocupaciones de los comerciantes oliventinos a la Junta de Extremadura en un breve periodo de tiempo mientras que afirma, que desde el consistorio, se están llevando a cabo medidas para ayudar a las empresas afectadas y paliar consecuencias.
En concreto, el primer edil oliventino, ha citado las ayudas que el consistorio ha puesto en marcha desde la subvención de supresión de las tasas del IBI, basura o vehículos, que llegarán a cerca de 100 empresarios locales, hasta la reciente campaña de Navidad para la dinamización del comercio local con el lema 'Esta Navidad brillarán las personas'.
Publicidad
En este sentido, González Andrade ha recordado que en los próximos días se también se procederá a la entrega de 120 vales de 20 euros correspondiente a la citada campaña, que se sortearon el pasado jueves, para consumir en el comercio y la hostelería local.
También, el alcalde, ha recordado el trabajo realizado por el consistorio en materia de seguridad como la marcación vial en los establecimientos, las desinfecciones de los locales comerciales y de hostelería o la creación de los códigos QR para las cartas o la exención del pago de terrazas de veladores y la posibilidad de ampliación de las mismas. Así como la exención del pago por suelo público a feriantes y del mercadillo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.