Borrar
Algunas atracciones y puestos de feria de empresarios locales instalados. J.M.M.P.
Habilitada una zona de atracciones de feria en apoyo del empresariado local

Habilitada una zona de atracciones de feria en apoyo del empresariado local

Varios puestos de feriantes locales llevan instalados todo el verano en la plaza Ignacio Rodríguez Frade

Lunes, 7 de septiembre 2020, 00:16

Ante la suspensión de las ferias y fiestas de este año debido a la crisis sanitaria del coronavirus, los feriantes oliventinos ya cuentan como alternativa con un espacio habilitado a modo de «parque de atracciones» en Olivenza.

Ante las reivindicaciones del sector, potenciadas por la Plataforma de Feriantes de Extremadura, esta iniciativa fue estudiada por el Ayuntamiento de Olivenza como medida de impulso a la economía del sector, ya que ésta se encuentra íntimamente ligada a las celebraciones populares anteriormente citadas.

La idea que se barajaba desde el Ayuntamiento es la de determinar una zona fija para el montaje de atracciones de feria que funcionen con horario de apertura y cierre. El lugar escogido hasta el momento ha sido la plaza Ignacio Rodríguez Frade, que se ha adecuado a las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias, para poder garantizar la máxima protección de la población frente al COVID-19 mientras disfruta de esta nueva actividad de ocio.

Reivindicaciones del sector

Las reivindicaciones del sector se han venido sucediendo durante todo el estado de alarma ante la suspensión de los eventos festivos. La Unión de Feriantes de Extremadura, presidida por la oliventina Rosa Morgado Cedeño, han mantenido distintas reuniones con representantes institucionales en los últimos meses a fin de lograr una mayor atención de los gobiernos al sector.

Así, a principios del mes de junio se reunieron con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, para reclamar soluciones para el sector. Y el pasado 2 de julio Rosa Morgado y Antonio Martínez, también de la plataforma de feriantes, mantuvieron un encuentro Rosa Morgado y Antonio Martínez en el Congreso de los Diputados con los diputados socialistas Pedro Casares y Valentín García, y las diputadas de Ciudadanos Sara Jiménez y María del Carmen Martínez.

En esta reunión plantearon el cese de actividad hasta abril de 2021 como temporeros autónomos, la creación de un epígrafe en el IAE exclusivo para los feriantes, así como ayudas para la reactivación de los negocios del sector.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Habilitada una zona de atracciones de feria en apoyo del empresariado local