Borrar
¿Se imagina alguien los días de confinamiento sin agua en casa?
PUBLIRREPORTAJE

¿Se imagina alguien los días de confinamiento sin agua en casa?

Los trabajadores de Aqualia han seguido trabajando cada día a pesar del estado de alarma, conscientes de estar prestando un servicio esencial.

Lunes, 27 de julio 2020, 17:51

Probablemente es algo en lo que nadie ha reparado. Y la razón es muy sencilla: el servicio de gestión del agua es uno de los servicios públicos que mejor funciona en España. Casi nunca falla.

Y es que si hay un servicio básico que no puede faltar es el del agua doméstica. Durante este confinamiento que hemos sufrido por el coronavirus hemos tenido que extremar nuestra higiene, haciendo del lavado de manos nuestro santo y seña, hemos aumentado la limpieza de nuestros hogares, de lo que compramos en el supermercado, o de nuestra ropa.

Nada de eso hubiese sido posible sin agua. Pero pese a enfrentarnos a la emergencia más grave de las últimas décadas, el Servicio Municipal de Agua de Olivenza, prestado por Aqualia, apenas se ha resentido.

Cuando las inesperadas averías han hecho aparición durante el confinamiento, los trabajadores de Aqualia han trabajado sin descanso para solventarlas lo antes posible. Como puede atestiguar el alcalde de San Benito de la Contienda, cuando la avería en la red general dejó sin agua a gran parte de la pedanía. El equipo de Aqualia estuvo repartiendo agua embolsada casa por casa de madrugada para que nadie se quedara sin ella mientras que se realizaba la reparación.

Lo mismo se hizo con los vecinos de Villareal, que debido a un fallo en el depósito de agua padecieron la falta de suministro a todo el pueblo.

Más recientemente, la arteria principal de abastecimiento que suministra a Olivenza y a las pedanías de San Rafael, San Francisco y San Benito de la Contienda también requería de la actuación de Aqualia para solventar una rotura.

El equipo humano de la empresa está altamente especializado y, por encima de todo, tiene una vocación de servicio inquebrantable. A pesar de las difíciles circunstancias que ha traído el coronavirus y de las incómodas condiciones de trabajo requeridas por las medidas de seguridad, han permanecido implicados y con un único objetivo: aliviar la situación sanitaria brindándole a los oliventinos la continuidad del servicio de agua. Durante el estado de alarma, han atendió 221 solicitudes y han reparado 15 averías.

Además, han seguido haciendo su trabajo diario, conscientes de que desempeñan una actividad esencial para el bienestar de los vecinos: han seguido limpiando colectores e imbornales en zonas con problemas como la del Barrio Los Amigos de Olivenza, o han realizado las conexiones de las redes generales de abastecimiento en la calle Maestro Guerra para poder facilitar el acceso a la guardería.

Hoy más que nunca, hay que valorar el trabajo de estos profesionales y su utilidad para la sociedad: garantizar que los ciudadanos dispongan de agua de calidad, de un saneamiento limpio, de soluciones en caso de incidencias y, en definitiva, de un servicio que responde pase lo que pase.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ¿Se imagina alguien los días de confinamiento sin agua en casa?