El pasado jueves 2 de noviembre, comenzaron las dos especialidades de la Escuela Profesional Dual 'La Encina IV' que se desarrollarán en Olivenza hasta el junio de 2024. El Ayuntamiento ha sido beneficiario para el desarrollo de las mismas de un presupuesto de 731.823,18 euros.
Tras la selección, por parte del Servicio Extremeño Público de Empleo, del alumnado tanto para la modalidad de 'Cocina' como para la de 'Fabricas de Albañilerías', los 30 alumnos adquirirán los conocimientos necesarios para desarrollar, en primer lugar, las prácticas de la formación, y en segundo lugar, en sus futuros empleos.
En la inauguración de la Escuela el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade y el concejal de Servicios Generales, Ramón Jiménez conocieron junto a la directora de Escuela, Fátima Cordero, el contenido de la formación.
González Andrade, dio la bienvenida al alumnado y les animó a aprovechar la formación para que adquieran todos los conocimientos posibles, para que puedan desarrollarlos en sus futuros empleos, los cuales son muy demandados en Olivenza.
El alumnado de la especialidad de cocina realizará su formación práctica en las nuevas cocinas de las instalaciones de la Antigua Cooperativa de La Farrapa donde aprenderán a elaborar todo tipo de platos, desde pescados, carnes, legumbres, hortalizas, repostería y postres, cocina creativa o de autor, nacionales e internacionales, además de decoración y exposición de los mismos, entre otros.
Publicidad
En la especialidad de 'Fabricas de Albañilerías', se aprenderá a elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones; podrán construir fábricas vistas, muros de mampostería, revestir, además de organizar trabajos de albañilería, entre otros.
Al finalizar la formación las empresas de ambos sectores, ubicadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura, podrán contratar durante seis meses al alumnado de la Escuela, sin costes económicos laborales,, además recibirán una remuneración por la tutorización del alumnado.
Publicidad
El Programa de Escuelas Profesionales Duales de Empleo de la Junta de Extremadura consiste en el desarrollo de proyectos que combinan el aprendizaje y la cualificación con el trabajo efectivo en actividades de utilidad pública o interés social.
En ellas se adquieren las competencias básicas y genéricas, para la mejora de la empleabilidad de las personas participantes, a través de la profesionalización, el acompañamiento y la adquisición de experiencia, con el objetivo último de facilitar su inserción laboral.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.