Momento de la inauguración de los cursos. CEDIDA

Inaugurados los XXIV Cursos Internacionales verano-otoño de la Uex

Los cursos han sido inaugurados por el alcalde González Andrade; la consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deporte de la Junta de Extremadura; la presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura y el Gerente de la Universidad de Extremadura

Jueves, 19 de octubre 2023, 18:13

Hasta el próximo viernes 22 de octubre Olivenza acoge las jornadas de 'Participación y Asociacionismo Juvenil' de los Cursos Internacionales de la Universidad de Extremadura.

La XXIV edición de estos cursos verano-otoño se están desarrollando en el Convento San Juan de Dios, siendo inaugurados en la mañana del pasado 18 de octubre.

La inauguración ha corrido a cargo del alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade; de la consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deporte de la Junta de Extremadura; Victoria Bazaga, de la presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura, María Isabel Sánchez Jiménez y del Gerente de la Universidad de Extremadura, Juan Francisco Panduro López.

El alcalde y la consejera coincidieron en la importancia de la participación de la juventud en la vida pública.

En este sentido, González Andrade, destacó que desde el Consistorio oliventino se creó un reglamento de participación ciudadana y que recientemente se ha abierto la actualización del censo de participación para que cualquier asociación o ciudadano colabore de manera activa en las políticas municipales, donde puedan debatir y hacer propuestas que mejoren la sociedad en la que vivimos.

La consejera, que es una apasionada de Olivenza, según reseña en nota de prensa el Consistorio, hizo un llamamiento a la juventud para que expresen sus necesidades y sus inquietudes, para que desde el asociacionismo y la participación puedan canalizarlas.

Tras el acto de inauguración tuvo lugar la ponencia de 'Actitudes y comportamientos sociopolíticos de la juventud española' y la mesa redonda sobre la función de los Consejos de la Juventud en España y en las Comunidades Autónomas.

Publicidad

Por la tarde fueron las mesas redondas de experiencias y reflexiones en torno a la participación juvenil, sobre la educación para la ciudadanía digital y la participación juvenil. Después los participantes pudieron disfrutar de una ruta turística por Olivenza.

En esta jornada se desarrollarán las ponencias sobre el activismo digital a través de la alfabetización mediática; el taller sobre el tratamiento en los medios de comunicación de los problemas actuales de la participación juvenil ante los riesgos, problemas y conflictos actuales, la de Twitch, TikTok o Facebook; la de las monedas sociales y complementarias: Oportunidades y retos para su inclusión como herramienta para la participación ciudadana, la transición socio-ecológica y la práctica educativa sustentable; y la ponencia sobre la experiencia práctica a través del banco del tiempo.

Publicidad

Ya para la jornada de clausura, el viernes 20 de octubre, tendrá lugar la ponencia sobre del asociacionismo juvenil como medio de dinamización de los entornos rurales y la mesa redonda sobre la situación actual de la participación de la juventud extremeña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad