Borrar
Foto de familia de los participantes en el acto institucional con motivo del Día de Europa en Olivenza. CEDIDA
Las instituciones públicas y los centros escolares celebran el Día de Europa

Las instituciones públicas y los centros escolares celebran el Día de Europa

Olivenza se ha sumado a la conmemoración de este día en el que se recuerda el aniversario de la Declaración Schuman que cimenta la actual Unión Europea

Lunes, 30 de mayo 2022, 03:36

El Ayuntamiento en colaboración con CEIPREX (Centro Europeo de Información y Promoción Rural de Extremadura) se ha sumado a los actos conmemorativos por el Día de Europa, celebrado el pasado día 9 de mayo, fecha del 72º aniversario de la histórica «Declaración Schuman».

En el acto institucional que tuvo lugar por la mañana en la puerta del Ayuntamiento, estuvieron presentes el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade; el presidente en funciones del Grupo de Acción Local ADERCO, Óscar Díaz Hernández, Manuel J. Garrancho González, coordinador del CEIPREX Olivenza, varios miembros de la corporación municipal, la directora del I.E.S. 'Puente Ajuda', Carolina Mira Anzola, la directora de las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón, Marian Benito Rodríguez, y Joaquín Olivera, profesor y Embajador Senior del mismo, junto al alumnado y profesorado de ambos centros educativos.

Beneficios para Olivenza

El alcalde oliventino puso en valor la paz, el progreso económico y el bienestar social del que se ha beneficiado Extremadura y en concreto, Olivenza, a través de políticas económicas europeas o proyectos como la política agraria comunitaria (PAC) y ERASMUS, entre otros, «proporcionan una mejora sustancial de la vida de la gente», apostilló González Andrade.

Además, destacó la necesidad de trabajar por una Europa unida que sea capaz de afrontar los retos futuros, para que generaciones venideras disfruten de las ventajas de pertenencia al marco común europeo.

También, el primer edil oliventino puso de ejemplo los fondos Next Generation de Europa para hacer frente y paliar las consecuencias socioeconómicas de la Covid-19.

Tras las palabras del Alcalde, los alumnos izaron la bandera europea bajo los acordes del himno de la Unión Europea, y leyeron un manifiesto a favor de los valores europeos.

Origen de la celebración

El 9 de mayo, Día de Europa, se celebra la Declaración Schuman, en la que el ministro francés de exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos impulsando la creación de la primera comunidad europea: la del Carbón y el Acero, siendo el origen de la actual Unión Europea.

La Unión Europea (UE) es una asociación política y económica establecida con la entrada en vigor del Tratado de Maastricht el 1 de noviembre de 1993, constituida por 27 países europeos, y nacida para promover la paz, ofrecer libertad, seguridad, justicia, reforzar la cohesión económica, social y territorial entre los Estados miembros, y establecer una unión económica y monetaria con el euro como moneda. Entrando España en la misma el 1 de enero de 1986.

El colegio 'Sagrado Corazón de Jesús' de Olivenza, como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, también ha llevado a cabo una programación con motivo del día de Europa. Además de asistir al acto en la puerta del Ayuntamiento, organizaron varias actividades con cada nivel educativo.

Así, hubo un concurso de dibujo y exposición de trabajos sobre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030 de la Unión Europea, una visita a la Universidad de Extremadura y al CED Extremadura en Badajoz, además de un mural de manos blancas y una plantación de árboles por la iniciativa «Planta y Cuida la Paz» de la ONG finlandesa ENO.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las instituciones públicas y los centros escolares celebran el Día de Europa