Borrar
La jarra de Bristol, pieza del mes del Museo de Olivenza, el pasado agosto. CEDIDA
Una jarra de Bristol, pieza del mes de agosto 2019 en el Museo de Olivenza

Una jarra de Bristol, pieza del mes de agosto 2019 en el Museo de Olivenza

En 1996 la Delegación de la Agencia Tributaria, en Badajoz, entregó al Museo de Olivenza, un total de 12 piezas, 10 jarras, 1 copa y 1 cafetera, que decomisó en la frontera de Caya

Jueves, 3 de octubre 2019, 01:28

El Museo de Olivenza exhibió como pieza del mes de agosto de 2019 una jarra de Bristol. En el Sudoeste de Inglaterra se localiza la ciudad de Bristol, que constituye uno de sus 47 condados. Su prosperidad está ligada a su puerto comercial.

En el siglo XVIII, en Gran Bretaña, la cerámica sustituyó al metal en la producción de vajillas por dos razones: la primera, la escasez de plomo y estaño; la segunda, el aumento del consumo de té y café en el país. Sobresalieron las fábricas de Bristol, Chelsea y Liverpool.

La loza de Bristol se caracteriza por su ligereza, realizada con pastas de pedernal o feldespáticas, siendo decorada con estampaciones. Su producción se realiza con moldes. La decoración se basa en estampaciones grabadas con tintas cerámicas aplicadas antes de la primera cocción, que luego se recubrían de esmaltes metalizados cobrizos. El óxido de cinc reduce la propensión a resquebrajarse y facilita la cristalización.

En Bristol se creó la Real Fábrica de Loza, que sirvió de inspiración a la que más tarde se constituyó en Sargadelos (Lugo).

En 1996 la Delegación de la Agencia Tributaria, en Badajoz, entregó al Museo de Olivenza, un total de 12 piezas, 10 jarras, 1 copa y 1 cafetera, que decomisó en la frontera de Caya. De ellas, como muestra, se expone esta jarra, de boca oblonga y pico vertedor elevado; cuerpo globular y cuello ancho. Opuesta al pico vertedor, asa sobreelevada, del borde a la panza, que adopta la forma de cisne. La decoración que presenta su cuerpo, recubierto de vidriado dorado o de reflejos, es pictórica a base de motivos vegetales azules, blancos y amarillos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una jarra de Bristol, pieza del mes de agosto 2019 en el Museo de Olivenza