Borrar
El artesano Pepe García Cano. CEDIDA
José García Cano expone Pirograbados en el Museo Etnográfico de Olivenza

José García Cano expone Pirograbados en el Museo Etnográfico de Olivenza

La exposición estará instalada en la sala de Usos Múltiples del 14 de marzo al 20 de abril, la muestra se divide en cuatro temas: Fauna beneficiosa, Chimeneas de Almendralejo, Gritos olvidados y Tradición y Folclore

Lunes, 17 de marzo 2025, 17:31

El Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza exhibirá la muestra 'Pirograbados' de José García Cano.

La exposición estará instalada en la sala de Usos Múltiples del 14 de marzo al 20 de abril.

García es el creador de 'La Casa del Pandero' taller artesano de Almendralejo, donde los más variopintos instrumentos musicales cobran vida. En este lugar el artesano ha realizado réplicas de instrumentos usados durante el siglo XVII hasta principios del siglo XX, todos con materiales naturales.

La técnica del pirograbado consiste en quemar la superficie de la madera para crear dibujos e imágenes mediante un pirograbador.

La exposición acerca al visitante a cuatro temas: Fauna beneficiosa, Chimeneas de Almendralejo, Gritos olvidados y Tradición y Folclore. Esta última temática se acompaña de algunas piezas singulares, todas hechas a mano con materiales diversos, caso de cuerdas, latón, cañas, madera, piel de cabra o semillas, entre otros.

Estos objetos guardan una gran vinculación con la región, lo que convierte a este artesano en un auténtico protector del patrimonio material e inmaterial extremeño.

Pepe García Cano (Almendralejo, 1953) ha estado vinculado al folclore durante más de 50 años, a través de grupos de coros y danzas. En 2010, tras un viaje a Almansa (Albacete) descubrió su pasión por los instrumentos de música tradicional, una pasión que ha ido perfeccionado con el paso de los años.

Así ha llegado a diseñar, reparar y fabricar viejos instrumentos musicales (algunos ahora en desuso) o alquilarlos para conciertos a grupos de España y Portugal, tal es el caso del grupo oliventino de música folk Acetre.

García Cano ha sido músico en los grupos Vive lo nuestro de Fuente del Maestre y Moncovil de Villafranca de los Barros.

En una declaración al Diario HOY este artesano apuntó que sus instrumentos musicales son el resultado del «esfuerzo de divulgación de la tradición» que ha llevado a cabo en los últimos años con el apoyo del profesor y folclorista Aquilino Vicente Vicente y del presidente de la Asociación de Creadores y Divulgadores del Arte Extremeño, Alfonso Píriz Sánchez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy José García Cano expone Pirograbados en el Museo Etnográfico de Olivenza