

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles Blanca, y el de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España Santamaría, comparecieron el pasado 5 de enero para anunciar medidas restrictivas para la actividad hostelera, comercial y educativa, así como actividades de ocio y tiempo libre, a la par que anunciaron una dotación presupuestaria para los negocios afectados, con ayudas con más de 40 millones de euros.
Estas medidas, que estarán vigentes durante siete días, han sido publicadas en un DOE extraordinario y ha entrado en vigor a las 00.00 horas de este 7 de enero, hasta las 24.00 horas del 13 de enero y con posibilidad de ampliarse el plazo de vigencia.
El consejero de Economía, Rafael España, informó de las medidas que adoptará la Junta de Extremadura en los próximos días para paliar lo que ha denominado «perturbaciones y limitaciones de la actividad económica» motivadas por estas medidas restrictivas.
De esta forma, la Junta de Extremadura destinará 40 millones de euros en ayudas que se concretarán en un decreto ley y vinculadas a la reducción en la facturación y mantenimiento del empleo y de las que podrán beneficiarse empresas y autónomos que desarrollen su actividad en la región o tengan en territorio extremeño su domicilio fiscal, sin limitación en cuanto al volumen ni asalariados directos
Con cargo a los fondos del REACT-EU (ayudas europeas para dar respuesta a la crisis de la Covid), las ayudas se otorgarán mediante adjudicación directa, vía decreto ley (y, por tanto, sin convocatoria extraordinaria) y se destinan a compensar gastos fijos operativos durante este período de crisis sanitaria, así como los relativos a las limitaciones anunciadas el pasado 5 de enero por la Junta.
El decreto que la Junta aprobará en los próximos días relativo a estas ayudas estará vinculado tanto a la reducción de facturación como al mantenimiento del empleo.
«Este cierre temporal se verá paliado y acompañado con medidas encaminadas a compatibilizar esa delgada línea que asegura la salud y la actividad económica», ha sostenido Rafael España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.