Puerto de Villarreal en Olivenza. CEDIDA

El Lago Alqueva sube 144 hectómetros cúbicos en cuatro meses y se sitúa en el 83.01% de su capacidad

Según el registro publicado el 5 de febrero por EDIA, Empresa de Desenvolvimento e Infraestruturas de Alqueva, el Gran Lago almacena 3.446 hectómetros cúbicos de agua con una cota de 149,16 de un máximo de 152 metros cúbicos

Jueves, 6 de febrero 2025, 13:17

Desde octubre de 2024 a enero de 2025 el Gran Lago de Alqueva ha recogido con las lluvias del otoño un total de 144 hectómetros cúbicos.

Según el registro publicado el 5 de febrero por EDIA, Empresa de Desenvolvimento e Infraestruturas de Alqueva, el Gran Lago almacena 3.446 hectómetros cúbicos de agua, del total de su capacidad máxima de 4.150., con una cota de 149,16 de un máximo de 152 metros cúbicos.

Estas cifras sitúan el volumen de agua almacenada en la presa en el 83.01% de su capacidad máxima.

Las intensas precipitaciones de las últimas semanas, llegadas a través de las recientes borrascas, han incrementado el nivel del agua almacenada en el Gran Lago de Alqueva, que al rozar los 150 metros cúbicos garantiza el abastecimiento de los próximos años.

Cota máxima

Cabe recordar que, la presa alcanzó por primera vez la cota máxima de 152 metros de llenado en el año 2010, siendo en 2014 la última vez que registró la cota total de capacidad de almacenaje.

En diciembre de 2019 el embalse tenía una cota de 145.92 metros que representaba un volumen de agua almacenada de 2.883 hectómetros cúbicos.

El embalse recibió en enero de 2021, gracias a las precipitaciones de aquel mes, un volumen de agua embalsado equivalente al gasto que se produjo en 2020, un almacenamiento que garantizó el abastecimiento de los tres siguientes años 2021, 2022 y 2023, a pesar de la escasez de lluvias.

Publicidad

En marzo de 2021 alcanzó 150.23 metros de cota con un volumen de agua almacenada de 3.750 hectómetros cúbicos, quedándose a un metro y 77 centímetros de llegar a su cota máxima de llenado por quinta vez en su historia.

En febrero de 2022 el embalse tenia de cota 148.24 metros lo que suponía un volumen de 3.260,81 hectómetros cúbicos.

En enero de 2023 tenía 3.630 hectómetros cúbicos de agua alcanzando una cuota de 150.04 metros, quedándose a dos metros de su capacidad total.

Publicidad

Mayor pantano de Europa

Cabe recordar que, el embalse de Alqueva es el mayor pantano de Europa Occidental, fue inaugurado en 2002 y está situado sobre el río Guadiana, entre España y Portugal.

La presa ocupa 3.300 hectáreas de los términos de Olivenza (en cuya aldea de Villarreal, frente a la portuguesa Juromenha, se encuentra un fantástico embarcadero en el que se pueden realizar variadas modalidades de deporte acuático, paseos por el río, entre otras actividades), Villanueva del Fresno, Cheles y Alconchel.

Tiene un área de 250 km², una longitud desde la presa hasta la cola del embalse de 83 km y su recortada costa tiene una longitud de 1160 km, cantidad equivalente al total del litoral marítimo portugués. La altura de la presa es de 96 m, 458 m de larga y siete de ancha aproximadamente, su central hidroeléctrica es capaz de producir 380 MW/h.

Publicidad

Este embalse, ha supuesto una auténtica revolución agrícola para toda la zona, ya que además de la producción de energía eléctrica, posibilita la transformación en regadío de las tierras colindantes.

Este agua sirve para regar los diferentes regadíos en 130.000 hectáreas agrícolas, que dependen de Alqueva, tanto en Portugal como en España, para el abastecimiento de 200.000 habitantes, para producir electricidad y para otras presas de la región portuguesa del Alentejo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad